°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Volkswagen presenta línea de negocio Solución para Flotas

El objetivo de este lanzamiento es la experiencia y contacto directo con el cliente, que es la clave eficaz para una administración de flotas. Foto. Lilián Anaya.
El objetivo de este lanzamiento es la experiencia y contacto directo con el cliente, que es la clave eficaz para una administración de flotas. Foto. Lilián Anaya.
08 de octubre de 2020 16:00

Ciudad de México. Manuel Davila, Country Manager de Solucion para Flotas de Grupo Volkswagen presentó una nueva línea de negocio en México denominada Solución para Flotas, esto dirigido a flotas con más de 100 unidades.

El objetivo de este lanzamiento es la experiencia y contacto directo con el cliente, que es la clave eficaz para una administración de flotas.

“Todas las marcas que representamos en México es un grupo robusto donde podemos ir a ayudar a los clientes con potencial de más de 100 unidades y facilitar su gestión, renovación y seguimiento”, dijo Dávila.

Expuso que quieren otorgar una experiencia a la medida del cliente para diferentes segmentos, cuentan con diferentes unidades, pesados, ligeros, motos, en un solo lugar. Quieren crear una experiencia única y personalizada, buscar la simplicidad al manejo de la flota.

Dijo que dentro de los 4 pilares a los que se enfrentan las grandes corporaciones son, la ampliación y renovación de la flota; la logística o planeación del futuro o compra de las flotas; la parte de la operación y la administración, así como el seguimiento y análisis de datos que arrojan las flotas.

Solución para Flotas ofrece simplicidad, es decir, contacto único; movilidad con amplia gama de vehículos para corporativos; financiamiento con soluciones adaptadas a cada necesidad; cobertura a través de más de 160 puntos de atención y servicio; calidad en productos y servicios de calidad; seguridad con la confianza de la Certificación Latin NCAP/Euro NCAP que brindan la seguridad que requieren los clientes.

Dávila informó que en el mercado mexicano, el 16% de lo que se vende en la industria automotriz, pasajeros y ligeros, es de la venta de flotillas, de esa venta el 80% es para el sector privado y el 20% para el sector público. Dentro del financiamiento de ambas partes, de dicha segmentación, el 62% es financiado y el 40% de contado, “dicha robustez de tener un asesor único es un gran concepto en México, en el que han calculado un potencial en términos de esos clientes”, finalizó.

Imagen ampliada

Jaecoo 5 llegará a México en muy poco tiempo

El grupo automotriz asiático informó que próximamente sumará este nuevo SUV a su oferta en el mercado nacional; el sello de tener un vehículo con prestaciones todoterreno y de diseño vanguardista seguirá presente.

La hibridación de Poer 500 PHEV inicia su historia en el mercado mexicano

La pickup híbrida enchufable de GWM es el ejemplar que el grupo chino ya tiene en México con el objetivo de hacer más competitivo este segmento que ha crecido en los últimos años.

Volkswagen nombra a su nuevo director de Marketing en México

El elegido de la marca alemana fue Oswaldo Castro, directivo con más de 20 años inmerso en la industria y con diversos puestos al interior de la compañía alemana.
Anuncio