°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fondos del Insabi quedan fuera del dictamen que extingue fideicomisos

En la sesión de ayer en el Salón de Plenos de San Lázaro. Foto cortesía Cámara de Diputados
En la sesión de ayer en el Salón de Plenos de San Lázaro. Foto cortesía Cámara de Diputados
07 de octubre de 2020 12:23

Tras el enfrentamiento a gritos y manotazos entre diputadas y diputados del PAN, PRI, MC y PRD contra morenistas, escenificado anoche, por la inclusión de articulo transitorio que permitiría al gobierno acceder a los recursos del Fondo de Salud del Insabi, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidió que esa propuesta se retirará del dictamen por el que desaparecerán 109 fideicomisos, fondos y mandatos. 

Mientras ocurría el desfiguro entre los legisladores en el salón de plenos, los coordinadores de oposición le propusieron a Mario Delgado, coordinador de Morena, que se excluyera ese transitorio del documento, pero éste se negó. 

Ahora, una vez que los ánimos se calmaron, el presidente de la Jucopo, aceptó que su propuesta para obtener de 30 a 100 millones de pesos del INSABI quedará fuera del dictamen.

De tal forma se retirará por parte de Morena el artículo que causó mucho polémica ayer relativa a la Secretaría de Salud. 

A cambio se aceptarán a discusión y se procederá a realizar 14 votaciones en lo particular, y de ellas trece votaciones serán sobre los siguientes Fondos para: Fonden; Protección de personas; Defensoras de Derechos Humanos; Financiera RuralAlto Rendimiento; Cambio Climático; Fondo Metropolitano; Fondo Minero; Fondo de Investigación Científica; Fideciney Fondo de ayuda, asistencia y reparación integral.

También se acordó reducir las intervenciones a tres minutos en la tribuna cameral y se compactarán las participaciones para que la sesión dure aproximadamente ocho horas. 

Imagen ampliada

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

“En Tlatelolco y en Gaza, hechos que constituyen un genocidio”: Comité 68

Arropados por estudiantes, colectivos y organizaciones sociales, integrantes del Comité 68 reiteraron su demanda de justicia y reparación.

Reforma electoral debe ir más allá de los plurinominales: Ramírez Cuéllar

El debate de la reforma electoral deber verse de manera integral, sobre todo para reducir los costos del aparato político-electoral, consideró el diputado morenista.
Anuncio