°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante posible desaparición del fondo minero, piden garantizar recursos

Ante la posible desaparición del fondo minero, la Camimex y varios organismos más pidieron al gobierno federal garantizar fondos en beneficio del sector. Imagen tomada del Twitter de @Camimex_Oficial
Ante la posible desaparición del fondo minero, la Camimex y varios organismos más pidieron al gobierno federal garantizar fondos en beneficio del sector. Imagen tomada del Twitter de @Camimex_Oficial
07 de octubre de 2020 10:40

Ciudad de México. Ante la posible desaparición del fondo minero, la Cámara Minera de México (Camimex) y varios organismos más pidieron al gobierno federal garantizar fondos en beneficio del sector.

Esto ante la reforma para desaparecer 109 fideicomisos y fondos que actualmente se discute en el Poder Legislativo.

"Hacemos un llamado respetuoso a las autoridades para que se garantice la existencia y aplicación de los recursos del Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera en beneficio de las más de 690 comunidades mineras ubicadas en 212 municipios en 24 estados", dijo la Camimex en un comunicado.

Destacó que el fondo minero fue creado con el espíritu de beneficiar a las poblaciones donde fueron generados los recursos, tal como lo enmarca el compromiso 27 que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su toma de protesta.

Dicho compromiso dice: “Se transferirá a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral”.

La Camimex destacó que entiende la necesidad de impulsar la economía en el contexto en el que se encuentra el país, pero es fundamental que el gobierno dé certidumbre y garantice la máxima transparencia y aplicación de los recursos que se encuentran en el fondo minero.

Dichos recursos, señaló, corresponden a los derechos pagados por las empresas, los cuales han ascendido a más de 22 mil millones de pesos.

Según la Camimex, existen proyectos de alto valor en curso que benefician de manera directa a la población de dichas comunidades a través de obras de infraestructura, educación, salud y servicios básicos.

Advirtió que la conclusión de esos proyectos debe ser asegurada para no afectar el bienestar de miles de habitantes en esas poblaciones alejadas de la urbanidad.

"La industria minera refrenda su compromiso de seguir sumando a la recuperación económica de México y ser un agente de cambio, generando bienestar para las familias mineras y todos los mexicanos", aseguró el organismo.

Imagen ampliada

Precios del petróleo caen a niveles mínimos de las últimas tres semanas

El crudo Brent cotiza en 68.42 dólares por barril, lo que significa una pérdida de 1.1 por ciento.

Posibilidad de lograr acuerdo comercial con la EU es del 50%: Trump

El mandatario estadunidense ha informado que se han logrado convenios con Japón, Filipinas, Reino Unido, Vietnam e Indonesia.

Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum

“Nosotros privilegiamos el tratado comercial con EU, pero frente a la situación”, el objetivo también está en diversificar mercados, sostuvo.
Anuncio