°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen 27.8% crédito automotor y 23.8% importación de vehículos usados en agosto de 2020, respectivamente

Imagen
Se cumplen 39 meses seguidos de resultados negativos para la venta de unidades cero kilómetros. Foto. Cortesía AMDA
06 de octubre de 2020 19:23

Ciudad de México. Al cierre de agosto de 2020, se han desplazado 368 mil 312 automotores nuevos financiados mediante las tres principales opciones disponibles en nuestro país, 142 mil 116 menos en comparación al mismo agosto del año pasado, equivalente a una contracción 27.8%, informó Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de distribuidores de Automotores (AMDA).

En conferencia de prensa en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA), el director general adjunto de la AMDA afirmó que del total de la comercialización de unidades nuevas entre enero y agosto de este año, 62.8% fueron a crédito.

Por tipo de financiamiento, las Financieras de Marca (vinculadas a los fabricantes) tuvieron una participación de mercado de 73.01% con 268 mil 914 vehículos, seguido de Bancos con 23.85% y 87 mil 840; mientras que Autofinanciamiento quedó con el 3.14% y 11 mil 558 automotores.

Sobre la internación de unidades usadas de Estados Unidos y Canadá a México, el también vocero de la AMDA destacó que entre enero y agosto de 2020 se han importado formalmente 78 mil 494, 24 mil 569 menos, representando una baja de 23.8 por ciento.

“Esta cifra aún equivalió al 13.4% del total de automotores nuevos vendidos en el mismo lapso de referencia”, puntualizó.

En cuanto a la venta de unidades ligeras nuevas durante septiembre de 2020, Rosales Zárate ratificó que se vendieron 77 mil 784 unidades, lo que significó una baja de 22.8% respecto al mismo mes del año pasado cuando se colocaron 100 mil 737, 22 mil 953 menos.

“El resultado del mes de septiembre fue superior en 2 mil 870 unidades respecto a la expectativa de AMDA cifrada en 74 mil 914 unidades, es decir 3.83% más; mientras que en comparación con las ventas de agosto se registró una variación positiva de apenas 0.9%, al incrementar 692 unidades”, dijo.

Estos resultados, agregó, confirman la tendencia del mercado automotor mexicano de enfrentar una fase de rebote lento de la depresión causada por la crisis sanitaria COVID-19 que tuvo en el bimestre abril-mayo su mayor impacto con una disminución del 62% en tal bimestre.

Y es que a partir de la gradual reapertura de actividades ocurridas en junio el proceso de recuperación ha perdido fuerza, así lo demostró el hecho de que la variación porcentual respecto a las ventas del mes anterior ha venido disminuyendo significativamente. Es así que en junio se tuvo un incremento mensual del 49.6%, en julio del 16%, en agosto del 5.8% y en septiembre de tan sólo 0.9 por ciento.

“Misma conclusión si evaluamos la comparativa mensual interanual que sigue marcando resultados negativos superiores al 20% y en cifras acumuladas durante el año en torno al 30% negativo”, destacó Rosales Zárate.

La prospectiva es que esta tendencia se mantenga por lo que la AMDA sigue estimando un Mercado Automotor de vehículos ligeros cercano a las 950 mil unidades al cierre del año con una disminución cercana al 28%, auguró.

Por último, el directivo insistió en que en estos momentos es fundamental que se logre disminuir el número de personas contagiadas y los decesos causados por COVID-19 para que no haya un deterioro mayor de la economía.

Vision V, concepto de lujo sin precedentes de Mercedes-Benz Vanes

La presentación de la nueva arquitectura eléctrica de la marca alemana desembocará en nuevas vanes con un aspecto y prestaciones futuristas nunca antes vistas en otro vehículo de este segmento

El podio de Islas canarias se pintó color Toyota

El equipo japonés ocupó los primeros cuatro lugares del rally debutante en el norte de África: Rovamperä ya es el piloto más ganador de TGR con 16 triunfos y la disputa por el cetro de campeón es entre coequiperos

Seat incorpora cáscara de arroz en sus autos

El Oryzite, creado a base de arroz es el gran descubrimiento de la marca durante la producción, que además de ser un material sostenible, reduce el peso del vehículo para potenciar sus capacidades.
Anuncio