°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El lunes próximo se informará sobre cumplimiento de tratado de aguas con EU: AMLO

El pasado 21 de septiembre se constituyó una mesa permanente de diálogo y paz entre el Gobierno de México,  legisladores locales y federales, alcaldesas y alcaldes del estado de Chihuahua, para un acuerdo sobre el Tratado Internacional de Aguas de 1944. Foto Cuartoscuro
El pasado 21 de septiembre se constituyó una mesa permanente de diálogo y paz entre el Gobierno de México, legisladores locales y federales, alcaldesas y alcaldes del estado de Chihuahua, para un acuerdo sobre el Tratado Internacional de Aguas de 1944. Foto Cuartoscuro
30 de septiembre de 2020 09:57

El gobierno federal informará el próximo lunes sobre la forma en que se podrá cumplir el tratado internacional de agua para entregar a Estados Unidos la cuota pactada a partir de una evaluación de la situación que prevalece en Chihuahua, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“No descartamos que podamos cumplir, creo que el lunes vamos ya a informar sobre la situación que prevalece con miras al cumplimiento del convenio. Tenemos que buscar cumplir con este convenio. Llegar a un acuerdo porque no queremos incumplir y que haya motivos para confrontación”. 

Durante su conferencia de prensa, declinó opinar sobre el debate entre los candidatos presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump y Joe Biden. No me voy a meter eso”. Justificó que hay una política de principios de no intervención y autodeterminación. No opino nada sobre eso”. 

En otro orden de ideas, se refirió a las demandas de los gobiernos estatales de entregarles recursos extraordinarios por la coyuntura de la pandemia del Covid 19. Dijo que el gobierno federal continuará apoyando a las entidades, se les entregará puntualmente los recursos que por ley les corresponde pero sobre partidas extraordinarias dependerá de la disponibilidad presupuestal. 

Por otro lado, el canciller, Marcelo Ebrard dijo que las restricciones en el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México se mantienen por razones sanitarias, en función de las condiciones que prevalecen en los estados fronterizos. 

Imagen ampliada

AICM refuerza medidas contra lluvias severas con apoyo de especialistas

Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados
Anuncio