°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SRE entrega de recursos a 19 proyectos científicos contra Covid-19

Expertos del Instituto Nacional de Medicina Genómica. Foto Luis Castillo / Archivo
Expertos del Instituto Nacional de Medicina Genómica. Foto Luis Castillo / Archivo
28 de septiembre de 2020 15:59

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inició ya el proceso para la entrega de los recursos para el financiamiento de los 19 proyectos científicos mexicanos de vacunas y tratamientos contra el Covid-19. 

El pasado fin de semana, la cancillería y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmaron un convenio para que esta dependencia federal pueda entregar los primeros 3 millones de pesos para financiar la etapa preclínica de la investigación de una de las vacunas nacionales en las que se trabaja. 

Los recursos que reciba esta casa de estudio se destinarán a la compra de un biorreactor de 2.5 millones de pesos pesos, a fin de producir suficientes dosis del fármaco experimental, y los 500 mil pesos restantes se destinarán a la adquisición de marcadores biológicos necesarios para las pruebas inmunológica, informó la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca. 

A finales de agosto pasado, la SRE anunció que 19 proyectos científicos mexicanos de vacunas y tratamientos contra el Covid-19 recibirán financiamiento para acelerar su investigación y desarrollo. Esto es a través de un fondo integrado con recursos de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Amexcid), de entidades extranjeras y de fundaciones del sector privado. 

El financiamiento a estos proyectos seleccionados para una primera fase fue el trabajo del Consorcio Mexicano de Vacunas y Tratamientos Covid-19, en el que participa la cancillería mexicana, universidades, centros de investigación y empresas mexicanas, y su objetivo es buscar fondeo con recursos de cooperación internacional para proyectos mexicanos contra el coronavirus. 

La mayoría de estos proyectos apoyados con recursos de dicho consorcio pertenecen a instituciones y centros de investigación públicas, entre los cuales está el desarrollo de la vacuna de la UAQ. 

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio