°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan captura del ex presidente de Ecuador, Rafael Correa

Rafael Correa, ex presidente de Ecuador también enfrenta la prohibición de por vida a ejercer cargos de elección popular. Foto Ap
Rafael Correa, ex presidente de Ecuador también enfrenta la prohibición de por vida a ejercer cargos de elección popular. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de septiembre de 2020 21:19

Quito. La justicia de Ecuador ordenó el miércoles la captura del expresidente Rafael Correa, quien vive en Bélgica, tras dejar en firme la condena a ocho años de prisión por corrupción, informó el tribunal que dictó la sentencia en su contra.

La resolución judicial dispone que se ejecute el fallo, confirmado en última instancia hace dos semanas, el cual incluye la inhabilitación de por vida de Correa a desempeñar cargos de elección popular cuando el ex mandatario aspira a participar en los comicios de febrero.

Correa, quien gobernó entre 2007 y 2017, y que solicitó por internet al Consejo Nacional Electoral (CNE) la inscripción de su candidatura a la vicepresidencia, fue condenado por el delito de cohecho.

El ente electoral deberá calificar posteriormente la postulación por un frente de izquierda y en binomio con el joven economista Andrés Arauz, exministro de Correa.

Procesado en ausencia, la justicia estableció que Correa y varios de sus ex colaboradores, también condenados, recibieron sobornos a cambio de contratos con diversas empresas.

La justicia ordenó a la Policía la "inmediata localización y captura" del ex gobernante socialista.

También ordenó al ministerio de Finanzas la suspensión del sueldo vitalicio de unos cuatro mil 200 dólares mensuales que recibía Correa como expresidente, que pierde al ser condenado por corrupción.

La resolución judicial además comunica al CNE sobre la pérdida de los derechos políticos del expresidente, que según la Constitución, quedó inhabilitado para actividades políticas al ser sentenciado por cohecho.

Imagen ampliada

Amaga Trump con desplegar fuerzas federales contra migrantes en San Francisco

El director del FBI, Kash Patel, anunció la "Operación Calor de Verano", creada por el FBI para atacar a criminales violentos, que dio como resultado 8 mil 700 arrestos en tres meses.

Moscú y Damasco buscan restablecer relaciones; asilo a Bashar Al Assad ensombrece reunión

Rusia insiste en mantener su presencia militar en el país árabe y ofrece a cambio reanudar los suministros de trigo a precios rebajados.

Rusia y Cuba estrechan lazos de seguridad; ratifican acuerdo de cooperación militar

Ambas naciones en los años recientes dieron un renovado impulso a su relación bilateral
Anuncio