°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia y Cuba estrechan lazos de seguridad; ratifican acuerdo de cooperación militar

Otro de los propósitos del documento es “garantizar y proteger los intereses de los ciudadanos rusos que participan en tareas en el marco de este acuerdo conforme a la legislación de Cuba”.
Otro de los propósitos del documento es “garantizar y proteger los intereses de los ciudadanos rusos que participan en tareas en el marco de este acuerdo conforme a la legislación de Cuba”. Foto: Europa Press
15 de octubre de 2025 15:50

Moscú. El titular del Kremlin promulgó este miércoles la ley que ratifica el acuerdo de cooperación militar entre los gobiernos de Rusia y de Cuba, informaron las principales agencias noticiosas rusas.

Según Rossiskaya Gazeta, periódico del gobierno ruso, el documento se firmó en 2025 tanto en La Habana, el 13 de marzo, como en Moscú, el 19 de marzo, hecho que no se reportó públicamente, lo cual hace pensar a los observadores que se negoció con total discreción.

El gobierno ruso explica en el memorando que presentó a los diputados de la Duma, quienes aprobaron la ley de ratificación el 7 de octubre pasado, que el acuerdo aspira a “facilitar el desarrollo y fortalecimiento de la cooperación militar” entre ambos países, así como “proporciona el fundamento legal para definir los objetivos, las áreas y las modalidades” de esa colaboración bilateral.

Otro de los propósitos del documento es “garantizar y proteger los intereses de los ciudadanos rusos que participan en tareas en el marco de este acuerdo conforme a la legislación de Cuba”.

Andrei Kartapolov, presidente del Comité de Defensa de la Duma, comentó hace poco que había llegado a Cuba un nuevo jefe de asesores militares rusos, lo cual podría inscribirse en el posible “aumento de la cooperación técnica y militar” que se basa en el acuerdo.

Cuba y Rusia, aliados tradicionales desde la época soviética, en los años recientes dieron un renovado impulso a su relación bilateral y en ese sentido, este acuerdo de cooperación militar es de especial relevancia para la Isla en el contexto del criminal bloqueo económico de Estados Unidos y de la política de amenazas de la Administración de Donald Trump a los países de la región caribeña.

Imagen ampliada

Perú: declararán estado de emergencia en Lima tras protestas contra el presidente

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido
Anuncio