°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campaña de la Ssa va por 90% de detección oportuna de cáncer en mujeres

El Comité Nacional de Cáncer en la Mujer acordó fortalecer la prevención, detección oportuna y atención integral del cáncer de mama y cervicouterino en el país. Foto
El Comité Nacional de Cáncer en la Mujer acordó fortalecer la prevención, detección oportuna y atención integral del cáncer de mama y cervicouterino en el país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de octubre de 2025 16:31

Ciudad de México. Esta mañana se realizó la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, organizada por la Secretaría de Salud (Ssa) y donde las instituciones del sector acordaron fortalecer la prevención, detección oportuna y atención integral del cáncer de mama y cervicouterino en el país.

Ahí se presentó la primera campaña que será permanente para lograr 90 por ciento de detección oportuna, 80 por ciento de “tratamientos concluidos correctamente” y realización de 15 millones de mastografías al año.

La estrategia diseñada por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva de la SSa también busca unificar materiales, mensajes y acciones en todo el sistema de salud, para el cumplimiento de los objetivos.

“La salud de las mujeres es una prioridad del Estado mexicano. Sólo trabajando de forma articulada entre instituciones podremos cerrar brechas, prevenir muertes evitables y garantizar una atención con equidad y calidad”, afirmó el secretario de Salud, David Kershenobich ante directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales, así como representantes de la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina (SEMAR) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Dijo que como parte de la consolidación de un sistema integrado, se buscará que las mujeres puedan dar continuidad a sus tratamientos sin importar en cuál institución lo hayan iniciado o su derechohabiencia.

Para ello, se cuenta con el sistema SICAM PLUS, una plataforma digital que permitirá el seguimiento, trazabilidad y consolidación de registros de cáncer. Funciona a la par con el Registro Nacional de Cáncer, con garantía sobre la soberanía y seguridad de los datos.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.

Facultad de Medicina de la UNAM suspende clases tras intentos fallidos de toma

Un grupo de 30 encapuchados, a quienes no se les identificó como estudiantes de esta facultad intentaron apoderarse de las instalaciones durante la madrugada. Continúan amenazas de bomba en preparatorias.
Anuncio