°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia ha costado siete mil 740 mdp a aseguradoras: AMIS

Sofía Belmar, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Foto cortesía AMIS
Sofía Belmar, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Foto cortesía AMIS
21 de septiembre de 2020 12:52

Ciudad de México. En seis meses, la pandemia de Covid-19 se ha vuelto el décimo evento catastrófico más costoso para las aseguradoras, informó Sofía Belmar, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Al 21 de septiembre, la indemnizaciones por siniestros relacionados con la pandemia han alcanzado un monto de siete mil 740 millones de pesos. Y “faltan días por transcurrir”, recalcó la empresaria, durante la inauguración del Encuentro Digital, convocado por la organización.

Subrayó que, además de los asegurados, como parte del programa de cobertura solidaria gratuita de apoyo al sector público para proteger a los 1.6 millones de trabajadores ante fallecimiento causado por coronavirus, 61 familias han recibido apoyo por más de 30 millones de pesos en 31 estados.

En cuanto al marco del sector a 80 años de fundada la AMIS, Berlmar detalló que se cuenta con nivel de apalancamiento 3.1 veces el capital de solvencia requerido por ley. Las sumas aseguradas suman 284.2 billones de pesos que equivalen a 12 veces el PIB.

Agregó que la industria aseguradora genera más de 40 mil empleos y la inversión en bonos de gobierno e inversión productiva alcanza 1.39 billones de pesos, “lo que nos convierte en el tercer inversionista institucional más importante de México”, subrayó.

Sin embargo dijo que la AMIS continúa trabajando en promover un mayor acceso a los seguros inclusivos, dado que la exclusión financiera es un factor que agrava la desigualdad social y obstruye el desarrollo económico.

También en ampliar la cobertura a salud, dado que cada año 560 mil familias sufren un quebranto económico. Como contexto, el costo promedio del tratamiento de Covid-19 en salud privada asciende a 396 mil pesos, detalló Belmar.

En otro frente, buscan ampliar el aseguramiento de riesgos catastróficos; así como impulsar la obligatoriedad del seguro de protección a víctimas de accidentes viales mediante una Ley general de movilidad y seguridad vial y promover la protección económica para el retiro.


Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Más de 200 mil se manifiestan en Canarias contra turismo masivo

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio