°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció IGAE 8.9% en junio tras reapertura de algunos negocios: Inegi

Tiendas durante la "nueva normalidad", en la zona de Polanco, en Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
Tiendas durante la "nueva normalidad", en la zona de Polanco, en Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de agosto de 2020 08:57

Ciudad de México. Con la apertura parcial de algunos negocios, la actividad económica se recuperó en junio. En particular las industrias y, en menor medida, el comercio y servicios comandaron el repunte, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) –que es un aproximado de corto plazo para el producto interno bruto (PIB)– creció 8.9 por ciento respecto a mayo, mes en que la mayoría de los indicadores económicos se desplomaron.

Al interior del IGAE, las industrias incrementaron su actividad en 17.9 por ciento, respecto al mes inmediato anterior; el comercio y los servicios lo hicieron 6.2 por ciento; mientras las actividades primarias cayeron hasta 4.5 por ciento.

El indicador aún exhibe el deterioro acumulado de 13 meses de contracción. A tasa anual registró una variación a la baja de 14.5 por ciento respecto a junio de 2019.

A su vez, las industrias también cayeron 17.5 por ciento a tasa anual, 13.6 por ciento lo hicieron el comercio y los servicios y las actividades primarias, 1.5 por ciento.

Una vez que se tuvo este indicador, el Inegi reportó los datos revisados del PIB para el segundo trimestre del año. Si bien, es la caída más profunda de la que hay registro, junio marcó el único mes de crecimiento todavía en el marco de la pandemia.

Y es que en abril el IGAE cayó 17.46 por ciento, respecto a marzo. Ya en mayo la actividad económica decreció otro 2.42 por ciento en la comparación mensual.

Imagen ampliada

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.

Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas

El organismo consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que afecten a las mipymes.

Peso se debilita y mercados caen pese a alto el fuego en Gaza

La divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.33 por ciento, para cerrar en los 18.38 pesos por dólar spot.
Anuncio