°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció IGAE 8.9% en junio tras reapertura de algunos negocios: Inegi

Tiendas durante la "nueva normalidad", en la zona de Polanco, en Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
Tiendas durante la "nueva normalidad", en la zona de Polanco, en Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de agosto de 2020 08:57

Ciudad de México. Con la apertura parcial de algunos negocios, la actividad económica se recuperó en junio. En particular las industrias y, en menor medida, el comercio y servicios comandaron el repunte, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) –que es un aproximado de corto plazo para el producto interno bruto (PIB)– creció 8.9 por ciento respecto a mayo, mes en que la mayoría de los indicadores económicos se desplomaron.

Al interior del IGAE, las industrias incrementaron su actividad en 17.9 por ciento, respecto al mes inmediato anterior; el comercio y los servicios lo hicieron 6.2 por ciento; mientras las actividades primarias cayeron hasta 4.5 por ciento.

El indicador aún exhibe el deterioro acumulado de 13 meses de contracción. A tasa anual registró una variación a la baja de 14.5 por ciento respecto a junio de 2019.

A su vez, las industrias también cayeron 17.5 por ciento a tasa anual, 13.6 por ciento lo hicieron el comercio y los servicios y las actividades primarias, 1.5 por ciento.

Una vez que se tuvo este indicador, el Inegi reportó los datos revisados del PIB para el segundo trimestre del año. Si bien, es la caída más profunda de la que hay registro, junio marcó el único mes de crecimiento todavía en el marco de la pandemia.

Y es que en abril el IGAE cayó 17.46 por ciento, respecto a marzo. Ya en mayo la actividad económica decreció otro 2.42 por ciento en la comparación mensual.

Imagen ampliada

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.
Anuncio