°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana al disminuir tensión comercial China-EU

Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
25 de agosto de 2020 09:50

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión de este martes con una apreciación de 0.41 por ciento o 9.1 centavos, al cotizar a 21.91 pesos por dólar, esto ante un aumento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales.

Lo anterior, según analistas, se debe a que funcionarios de Estados Unidos y China hicieron una revisión semestral sobre los avances del acuerdo comercial fase uno alcanzado en enero.

De acuerdo con el comunicado, se comprometieron a seguir impulsando el acuerdo.

Hacia adelante, durante el periodo electoral, es probable que continúe la cooperación en materia comercial pues el acuerdo fase uno contempla la compra de granos estadunidenses por parte de China, lo cual es atractivo para la base de votantes de Donald Trump.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 21.85 y 22.09 pesos por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores, comenzó la jornada con una pérdida de 0.24 por ciento.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio