°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP rechaza prohibición de comida chatarra en Tabasco

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, en imagen de archivo. Foto René Alberto López
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, en imagen de archivo. Foto René Alberto López
14 de agosto de 2020 22:00

Ciudad de México. El sector privado condenó enérgicamente la iniciativa propuesta por el gobierno de Tabasco para prohibir la venta de alimentos y bebidas preenvasadas a menores de edad en esa entidad e imponer un impuesto adicional a la venta de bebidas energizantes y saborizadas.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación, la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales, el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, entre otros organismos rechazaron el proyecto enviado por el gobernador Adán Augusto López al Congreso del Estado y que fue aprobada en comisiones.

El sector privado llamó a los legisladores a detener la votación, pues consideró que de aprobarse dicho proyecto legislativo tendrá un alto impacto económico a toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria y afectaría desde los productores artesanales, hasta las tiendas de abarrotes.

Agregó que afectará directamente el bolsillo de miles de tabasqueños, ademas de ser su fuente de ingresos, deberán pagar más tributos, contrario al compromiso hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El aumento de impuestos en medio de una crisis económica, es una medida irresponsable que impactará a los más pobres y representa una medida discriminatoria”, dijeron los organismos.

La iniciativa propuesta, limita la venta de alimentos y bebidas no alcohólicas, como frutas deshidratadas, lácteos, cárnicos, productos a base de cereal, entre otros, en cualquier tiendita, restaurante, taquería, supermercado, etc.

Reiteraron que la medida no resuelve el problema de sobrepeso y la obesidad en el país, pues se requiere de una estrategia coordinada y multisectorial, que incluya al gobierno, a la sociedad y a todos los sectores productivos.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio