°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gobierno y diputados analizan ley contra venta de comida chatarra

La jefa de Gobierno señaló que el aprendizaje que ha dejado la pandemia es la letalidad del coronavirus por males crónico-degenerativos como la diabetes y la hipertensión. Foto 'La Jornada'
La jefa de Gobierno señaló que el aprendizaje que ha dejado la pandemia es la letalidad del coronavirus por males crónico-degenerativos como la diabetes y la hipertensión. Foto 'La Jornada'
12 de agosto de 2020 09:02

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México analiza con diputados locales la factibilidad de elaborar una ley que prohíba la venta de comida chatarra similar a la aprobada por el Congreso de Oaxaca, expresó la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aquí lo que nos guía es la salud de los niños, señaló en referencia a las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, Eduardo Contreras Pérez, quien afirmó que en la capital del país no es momento adecuado para aplicar una medida de esa índole.

En videoconferencia desde su domicilio, la mandataria dijo que como parte de este proceso se tomará en cuenta la opinión de las cámaras empresariales, pero dejó en claro que si algo ha enseñado la pandemia de Covid-19, son los altos índices de enfermedades crónico-degenerativas en la población capitalina.

Ya hablaremos también, obviamente, con las cámaras (empresariales) para ver este tema, pero creo que algo que ha abierto la pandemia es la gravedad del Covid-19 en las personas que tienen diabetes, hipertensión u obesidad, y esto se debe, fundamentalmente, a que por muchos años se abandonó la prevención de la salud.

Lo anterior, agregó, particularmente en lo que se refiere a promover una vida saludable, que tiene que ver con la limitación en el consumo de grasas saturadas y azúcares, por lo que, dijo, se trabaja en el tema, aunque todavía no tenemos claro qué tipo de legislación sería en nuestra ciudad.

Por lo pronto, subrayó Sheinbaum Pardo, se emprenden diversas acciones en matera preventiva con programas como Salud en tu vida más bien, en el que se va casa por casa para detectar a personas con enfermedades crónico-degenerativas, y estamos evaluando si es necesario hacer algunos cambios legislativos.

Según datos de la Canacope, las ventas de comida chatarra ascienden a 4 mil millones de pesos al mes en la Ciudad de México para los 221 mil comercios de venta al por menor –entre abarrotes y tiendas de conveniencia, entre otros–, para los que estos productos representan 60 por ciento de sus ventas, sin contar las de cigarros y alcohol.

 
Imagen ampliada

Gobierno de CDMX pospone repavimentación en Constituyentes por lluvias

La Secretaría de Obras y Servicios informó que debido a las condiciones del clima no comenzaría estas labores.

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.
Anuncio