°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, camina fuera del Jackson Lake Lodge durante un receso en el Simposio de Política Económica de Jackson Hole en Moran, Wyoming, el viernes 22 de agosto de 2025. Foto
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, camina fuera del Jackson Lake Lodge durante un receso en el Simposio de Política Económica de Jackson Hole en Moran, Wyoming, el viernes 22 de agosto de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de agosto de 2025 16:58

Washington. La Bolsa de Nueva York cerró en verde el viernes, con un récord de su índice Dow Jones, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 1.89 por ciento y llegó a 45 mil 631.74 puntos, con lo que batió su marca de diciembre.

El Nasdaq ganó 1.88 por ciento y el índice ampliado S&P 500 avanzó 1.52 por ciento.

Desde la conferencia de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, el presidente de la Fed declaró que no se puede descartar un rápido deterioro del mercado laboral estadounidense, que podría justificar una flexibilización de la política monetaria y, por ende, de los tipos de interés.

La reacción fue rápida en los mercados: los principales índices estadounidenses subieron mientras que los bonos del Tesoro estadounidense cayeron, arrastrando al dólar.

En el mercado de bonos estadounidense, el rendimiento a dos años –el más sensible a la evolución monetaria– cayó de 3.78 por ciento al cierre del jueves, a 3.69 por ciento alrededor de las 20:20 GMT (14:20 horas del centro de México). El rendimiento a 10 años también se redujo significativamente, pasando de 4.33 por ciento del jueves a 4.25 por ciento.

Bolsa Mexicana anotar récord por encima de 59 mil puntos

En México, el índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC subió 0.96 por ciento, lo que le permitió llegar a 59 mil 225.48 puntos, un máximo histórico de cierre, con un rendimiento semanal acumulado de 1.55 por ciento.

El resto de las bolsas en América Latina también avanzaron, mientras las eruopeas cerraron en máximos de cinco meses.

Por su parte, el peso mexicano se apreció 17 centavos (0.92 por ciento) y culminó una semana de ganancias, después que el presidente de la Fed abrió la puerta a una baja de tasas de interés en septiembre.

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.59 pesos por dólar y en la semana acumuló una ganancia de 14 centavos (0.78 por ciento).

El peso mexicano, igual que otras monedas de la región se vio impulsado ante un descenso del dólar, tras las declaraciones del presidente de la Fed.

“Un recorte en septiembre no es necesariamente un hecho, pero demuestra que la Fed está dispuesta a bajar las tasas, siempre que el índice de inflación del IPC del próximo mes no sorprenda al alza”, declaró Angelo Kourkafas, de la consultora Edward Jones.

Dilema de la Fed entre inflación por aranceles y debilidad del mercado laboral

La Fed se encuentra en una “situación delicada”, señaló Powell, ya que el peso de los nuevos aranceles impuestos por Trump a los productos importados están empezando a trasladarse a los consumidores, con el riesgo de reavivar la inflación.

Sin embargo, Powell y los miembros del comité de política monetaria de la Fed “probablemente sean más sensibles hoy a la desaceleración del mercado laboral”, afirmó Kourkafas.

Una gran mayoría de los inversores prevé ahora una flexibilización de las tasas ya en septiembre, según la herramienta de monitoreo FedWatch de CME.

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio