°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuará suspensión de viajes no esenciales a EU, alerta Ebrard

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
13 de agosto de 2020 15:52

Ciudad de México. El secretario de Ralaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la suspensión de viajes no esenciales hacia los Estados Unidos desde la frontera norte se mantendrá suspendido un mes más, por lo que será hasta después del 20 de septiembre que se hará una nueva valoración.

Al participar en la presentación del ventilador desarrollado por especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y la Industria Privada, anunció que se suspenderá un mes más los viajes no esenciales hacia los Estados Unidos pese a que reconoció que "hay una afectación económica", pero destacó que ante el resurgimiento de los contagios en los estados de sur de ese país "consideramos que lo mejor sería prolongar por un mes más la suspensión ya que en los Estados del Norte de México hay una tendencia a la baja" en los contagios.

En el acto, el director general del INCMNSZ, David Kershenobich, destacó la colaboración entre instituciones públicas y privadas para la generación de un ventilador para pacientes críticos de Covid-19 hecho con tecnología mexicana.

Por su parte, Eric Hágsater, presidete del consejo directivo de la Fundacion Méxicana para la Salud (Funsalud) reiteró el agradecimiento al gobierno de México, en particular al canciller Ebrard, por coordinar los esfuerzos que permitieron que en 10 semananas se logrará el diseño y produccón de un ventilador mecánico que garantiza el soporte de vida de pacientes graves por el nuevo coronavirus.

Imagen ampliada

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, lanzó la mandataria en la mañanera de este martes en respuesta a las movilizaciones de ayer. La jefa del Ejecutivo dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones, por lo que no habrá represión a las movilizaciones sociales. 
Anuncio