°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se une México a otros tres proyectos de vacuna contra Covid-19: Ebrard

11 de agosto de 2020 09:03

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó hoy que México alcanzó un entendimiento con tres empresas -una estadounidense y dos chinas– con avances importantes en la elaboración de la vacuna contra el Covid-19, por lo que entre septiembre y enero se podrían realizar aquí ensayos clínicos de fase 3 para desarrollo del antídoto.

El mes pasado Ebrard anunció también la inclusión de México en el proyecto de vacuna de la empresa francesa Sanofi-Pasteur, por lo cual el país ya participa en cuatro programas, todo lo cual asegura el acceso al eventual producto final.

Durante la conferencia matutina presidencial, Ebrard dijo que los nuevos memorandos de entendimiento se firmaron con la empresa de Estados Unidos Janssen Pharmaceuticals y las chinas Cansino Biologics y Walvas Biotechnology.

En estos tres casos hay proyectos de vacunas muy avanzados, dijo el canciller.

Recordó que fue México el país que planteó ante el G-20 y ante la Organización de Naciones Unidas que se garantizara un acceso universal a las vacunas o los medicamentos para el tratamiento de la pandemia.

El curso de la pandemia

Por otro lado, al considerar que se han presentado indicios positivos en el comportamiento de la pandemia de Covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseveró que el patrón de ocurrencia en 16 entidades tiene al menos una semana de reducción de nuevos casos de contagios con respecto a la semana anterior; en 17 más se ha presentado ya una estabilización y sólo en cinco la curva epidemica estatal sigue en fase de ascenso.

Como parte del reporte semanal de salud que se presenta en la conferencia presidencial, precisó que sólo en una entidad hubo un retrocesos y después de haberse estabilizado volvió a incrementarse. Pero ya en al menos una semana los casos no fueron mayores a los registrados la semana anterior.

Para López-Gatell, México ha logrado dos objetivos: que sea una curva epidémica plana, es decir con un ascenso lento y que en todo momento la disponibilidad de camas hospitalarias con equiipo para atención oscile, en promedio entre 45 y 50 por ciento.

Dijo que la epidemia continúa pero con avance lento, toda vez que el nivel de crecimiento se ha ubicado en 0.8 por ciento a nivel nacional, si bien reconoció que el porcentaje de crecimiento de muertes es aún del uno por ciento con respecto a la semana anterior.

Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio