°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP reduce pronóstico para demanda de crudo; virus seguirá afectando

La OPEP advirtió que la demanda mundial de petróleo caerá más de lo anticipado en 2020 debido a la pandemia de coronavirus y dijo que la recuperación del próximo año encara una gran incertidumbre. Foto Ap / Archivo
La OPEP advirtió que la demanda mundial de petróleo caerá más de lo anticipado en 2020 debido a la pandemia de coronavirus y dijo que la recuperación del próximo año encara una gran incertidumbre. Foto Ap / Archivo
12 de agosto de 2020 09:27

Londres. La OPEP advirtió este miércoles que la demanda mundial de petróleo caerá más de lo anticipado en 2020 debido a la pandemia de coronavirus y dijo que la recuperación del próximo año encara una gran incertidumbre, dejando en evidencia las dificultades que enfrentan el grupo y sus aliados para apoyar al mercado.

La demanda mundial de crudo bajará en 9.06 millones de barriles por día (bpd) este año, de acuerdo al reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que el mes anterior había previsto un declive de 8.95 millones de bpd en el consumo.

"Los precios del petróleo y productos derivados en el segundo semestre de 2020 continuarán siendo impactados por las preocupaciones en torno a una segunda ola de infecciones de coronavirus y mayores existencias globales", señaló la OPEP en su informe.

El grupo mantuvo su estimación de que la demanda de petróleo en 2021 repuntará en 7 millones de bpd, pero indicó que el cálculo está sujeto a la enorme incertidumbre generada por el "impacto negativo en el consumo de crudo".

Imagen ampliada

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.

Presenta BBVA a “Futura”, nueva aplicación para dispositivos móviles

Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, destacó que la nueva aplicación representa un cambio en el paradigma para que la inteligencia artificial sea el mayor punto de contacto entre los clientes y la institución financiera.

Compañías mexicanas, con resultados trimestrales mixtos

Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes.
Anuncio