°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CANACAR propone Ley General de Autotransporte

Se enfatizó la urgencia de contar con un nuevo marco normativo como una medida para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales. Foto cortesía CANACAR.
Se enfatizó la urgencia de contar con un nuevo marco normativo como una medida para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales. Foto cortesía CANACAR.
10 de agosto de 2020 15:00

Ciudad de México. Durante una reunión en la que participaron actores involucrados en el transporte de carga, expusieron y comentaron el contenido de una Nueva Ley General de Autotransporte, iniciativa de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) para actualizar el marco normativo que rige al sector.

“El proyecto ha sido consensuado con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), la Asociación Nacional de Transporte Privado, (ANTP), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), así como por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT)”, dijo Enrique González Muñoz, presidente nacional de la Cámara.

Mientras que José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, enfatizó ante el Diputado Ricardo Exsome, presidente de la Comisión de Infraestructura; Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transportes y Salomón Elnecavé, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la urgencia de contar con un nuevo marco normativo como una medida para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales relativos a la prestación de los servicios de autotransporte de carga federal y evitar la creciente sobrerregulación que afecta al sector.

La Ley tiene como objetivo ordenar varios temas de alta importancia para el gremio, en ella se definen los servicios de transporte en sus diversas modalidades, los servicios auxiliares y el transporte privado, y se precisan otros conceptos como carro por entero, paquete, seguros, transporte intermodal, entre otros.

También incluye asuntos relacionados con operadores logísticos, centros de distribución y la corresponsabilidad.

Uno de los acuerdos de la reunión fue que el área jurídica de la SCT revisará a detalle el documento compartido por escrito al subsecretario Morán, con el objetivo de tener listo el documento final antes del próximo periodo de sesiones legislativas que iniciará en septiembre próximo.

Imagen ampliada

BMW Motorrad designa a Frederic Stik como director de la región de Latinoamérica

La división de motocicletas de la firma bávara nombra a un nuevo líder para los países latinoamericanos donde la marca tiene presencia; con amplia experiencia en la industria, Stik buscará más solidez comercial

Sergio Meza es el nuevo Director de Grupo Postventa Multimarca de Volkswagen de México

El nombramiento del directivo para estar al frente de la operación y planeación de postventa en las distintas marcas del grupo, se da en sustitución de Rodrigo Facini.

Toyota entregó tres Yosh-e a atletas paralímpicos mexicanos

Tres de los deportistas que conforman el Team Toyota México, recibieron los dispositivos eléctricos para facilitar su movilidad en silla de ruedas de manos del vicepresidente de Toyota Motor Sales de México, Gerardo Romero.
Anuncio