°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CANACAR propone Ley General de Autotransporte

Se enfatizó la urgencia de contar con un nuevo marco normativo como una medida para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales. Foto cortesía CANACAR.
Se enfatizó la urgencia de contar con un nuevo marco normativo como una medida para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales. Foto cortesía CANACAR.
10 de agosto de 2020 15:00

Ciudad de México. Durante una reunión en la que participaron actores involucrados en el transporte de carga, expusieron y comentaron el contenido de una Nueva Ley General de Autotransporte, iniciativa de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) para actualizar el marco normativo que rige al sector.

“El proyecto ha sido consensuado con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), la Asociación Nacional de Transporte Privado, (ANTP), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), así como por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT)”, dijo Enrique González Muñoz, presidente nacional de la Cámara.

Mientras que José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, enfatizó ante el Diputado Ricardo Exsome, presidente de la Comisión de Infraestructura; Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transportes y Salomón Elnecavé, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la urgencia de contar con un nuevo marco normativo como una medida para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales relativos a la prestación de los servicios de autotransporte de carga federal y evitar la creciente sobrerregulación que afecta al sector.

La Ley tiene como objetivo ordenar varios temas de alta importancia para el gremio, en ella se definen los servicios de transporte en sus diversas modalidades, los servicios auxiliares y el transporte privado, y se precisan otros conceptos como carro por entero, paquete, seguros, transporte intermodal, entre otros.

También incluye asuntos relacionados con operadores logísticos, centros de distribución y la corresponsabilidad.

Uno de los acuerdos de la reunión fue que el área jurídica de la SCT revisará a detalle el documento compartido por escrito al subsecretario Morán, con el objetivo de tener listo el documento final antes del próximo periodo de sesiones legislativas que iniciará en septiembre próximo.

Imagen ampliada

Toyota rebasa las 10 mil unidades vendidas en julio

La empresa automotriz japonesa tuvo un séptimo mes del año con buenas cifras que le permitieron superar los 70 mil vehículos comercializados en lo que va de 2025.

Geely Emgrand alcanzó cuatro millones de unidades vendidas en cuatro generaciones

Este auto se ha convertido en un representante más que fiable para Geely, primero en China desde su lanzamiento en 2009, ahora se comercializa en 25 mercados alrededor del mundo es fabricado en China y Egipto.

Stellantis mantiene paso constante en julio con incremento de 4% interanual en ventas

El grupo automotriz sigue con un ritmo regular tras cerrar julio con 6 mil 696 unidades comercializadas; Ram volvió a ser la marca que mejores dividendos dejó.
Anuncio