°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde por mayor percepción de riesgo sobre México

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la capital del país, en julio pasado. Foto Roberto García Ortiz
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la capital del país, en julio pasado. Foto Roberto García Ortiz
06 de agosto de 2020 09:50

Ciudad de México. El peso comenzó la sesión de este jueves con una depreciación de 0.50 por ciento u 11.1 centavos al cotizar a 22.48 pesos por dólar.

Según analistas, se trata de un efecto rebote a la fuerte apreciación que tuvo el miércoles.

Asimismo, indicaron que la depreciación del peso se interpreta como una mayor percepción de riesgo sobre México y otras economías emergentes.

Además, a nivel global hay una mayor percepción de riesgo, debido al incremento en el número de casos de coronavirus.

En Alemania se registró en las últimas 24 horas mil 285 contagios, sumando un total de 214 mil 289 infecciones. Este es un nuevo récord de casos diarios registrados en ese país.

Por su parte, en Polonia el gobierno anunció nuevas restricciones en los restaurantes y eventos públicos, luego de que se reportaran 726 nuevos casos en un día.

Por otro lado, en Estados Unidos, las solicitudes iniciales por desempleo para la semana que terminó el 1 de agosto se ubicaron en 1.1 millones, disminuyendo 249 mil con respecto a la semana anterior, aunque acumulando 20 semanas consecutivas por arriba del millón.

Por otro lado, las solicitudes continuas, que son personas que ya están recibiendo apoyo por desempleo o que continúan a la espera de recibirlo, se ubicaron en 16.1 millones.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores comenzó la jornada con una ligera ganancia de 0.48 por ciento.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio