°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fitch recorta panorama crediticio EU a “negativo”, mantiene nota “AAA”

Imagen
Desalojo de un campamento de indigentes en Denver, Estados Unidos. Foto Ap
31 de julio de 2020 20:37

Ciudad de México. La agencia de calificación de riesgo Fitch rebajó el viernes el panorama para la nota “AAA” de Estados Unidos a “negativo” desde “estable”, citando una erosión de la fortaleza crediticia, incluido un creciente déficit para financiar estímulos y así combatir las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

Fitch también dijo que la dirección futura de la política fiscal de Estados Unidos depende en parte de las elecciones presidenciales de noviembre y la composición resultante del Congreso, advirtiendo que existe un riesgo de que el estancamiento político se mantenga.

Los déficits y la deuda, que ya aumentaban antes de la pandemia, han comenzado a erosionar la tradicional fortaleza crediticia de Estados Unidos, dijo la agencia en un informe.

“La flexibilidad financiera, con la ayuda de la intervención de la Reserva Federal para restablecer la liquidez en los mercados financieros, no disipa por completo los riesgos para la sostenibilidad de la deuda a mediano plazo”, dijo la agencia.

Y “hay un creciente riesgo de que las autoridades de Estados Unidos no consoliden las finanzas públicas lo suficiente como para estabilizar la deuda pública después de que haya pasado el choque de la pandemia”, agregó.

Estados Unidos contaba con la mayor deuda pública de cualquier soberano con calificación “AAA” hacia el ingreso a la crisis del virus, según Fitch, que agregó que espera que la deuda general del gobierno supere el 130 por ciento de su Producto Interno Bruto para 2021.

Mike Englund, economista jefe de Action Economics, consideró que los mercados reaccionarán negativamente a la decisión.

“Reduce la confianza en los mercados financieros de Estados Unidos y hace que algunas entidades deseen vender bonos del Tesoro, por lo que es posible que se vea un aumento en los rendimientos a pesar de que nadie realmente busca un default de Estados Unidos”, afirmó.

La revisión de la perspectiva a negativo cubre un periodo de tiempo más largo, lo que significa que el país no enfrenta una posible rebaja de la nota en el corto plazo. Eso los mantiene con las mejores calificaciones de dos agencias de crédito: Fitch y Moody's Investors Service, que mantuvo la calificación “AAA” con una perspectiva estable en junio.

Celebra ASPA elección de capitán Oñate como integrante de la OIT

“Un logro excepcional para la comunidad aeronáutica”. Es la primera vez que un piloto será parte de la Organización y estarán representados los intereses del gremio.

Creció 2.7% el consumo en mayo, estima BBVA

El rápido incremento en el consumo de servicios se registra tras dos meses de debilidad, derivado posiblemente del dinamismo del periodo electoral.

Reservas de hidrocarburos subieron 0.28% en 2023: CNH

Pese a ligero crecimiento, la tendencia bajista observada entre 2013 a 2022 se revirtió por segundo año consecutivo, dijo el regulador.
Anuncio