°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2020, Bienestar ha entregado 9 mmdp para infraestructura educativa

Escuelas en zona de alta marginación recibirán recursos en el mes de agosto para mejorar su infraestructura educativa. Foto Pablo Ramos/Archivo
Escuelas en zona de alta marginación recibirán recursos en el mes de agosto para mejorar su infraestructura educativa. Foto Pablo Ramos/Archivo
29 de julio de 2020 10:34

Ciudad de México. El coordinador general de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández, informó que se ya están conformados los comités de participación escolar en prácticamente el 80 por ciento de las 2 mil 245 planteles ubicados en zonas de muy alta marginación que no tienen agua potable, con lo que en las próximas semanas recibirán los recursos para realizar obras destinadas, principalmente, a tener acceso a ella.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, acompañado por la secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, informó que al cierre del pasado 26 de julio se han entregado 9 mil 155 millones de pesos a un total de 48 mil 128 comités escolares, encargados de realizar obras en la infraestructura educativa, decididas por la propia comunidad escolar.

García Hernández señaló que en total se pretende conformar 53 mil comités escolares, con una dispersión de recursos de 10 mil millones de pesos, cifra que se pretende repetir en el presupuesto del año próximo.

Precisó que en esta última etapa se identificaron 2 mil 245 planteles cuya característica era estar asentada en zonas de muy alta y alta marginación, sin acceso a agua potables, por lo que se sugirió que los recursos se destinaran preferentemente a obras para tener acceso a este líquido.

“Ya están conformados mil 721 (76.7 por ciento), que recibirán los recursos durante el mes de agosto, para obras como captación de agua, baños y lavadores”, dijo el funcionario del gobierno federal.

Imagen ampliada

Dona UNAM 140 mil libros a 35 mil nuevos estudiantes de bachillerato

El objetivo es contribuir a que comiencen a conformar su propio acervo bibliográfico. En promedio, cada alumno de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades recibirá cuatro ejemplares.

Inaugura Sheinbaum primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional

Con el Bachillerato Nacional se termina con la falsa idea de que hay preparatorias de primera y de segunda. Todas son buenas, resaltó la Presidenta.

Michelle Bachelet, entre 14 figuras que recibirán doctorado honoris causa de la UNAM

A pesar de que entre las participaciones para hablar de estas personalidades destacaron sus logros, hubo algunos que estaban en contra de otorgarlo a Julio Frenk y a José Sarukhán
Anuncio