°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 744 mil beneficiarios de pensión para personas con discapacidad

La titular de Bienestar, María Luisa Albores durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
La titular de Bienestar, María Luisa Albores durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
23 de julio de 2020 20:33

Ciudad de México. En el programa Pensión para el bienestar de personas con discapacidad se han incorporado a 744 mil 598 beneficiarios, del millón que se tiene como meta para este año, informó la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González.

En la presentación del informe sobre los avances de los programas de gobierno, añadió que del total de personas con discapacidad incorporadas, 416 mil 714 son hombres y 327 mil 884 mujeres.

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo que ya se ha pagado la pensión a 635 mil 994 beneficiados, de los más de 744 mil, por lo que hasta el miércoles pasado se ha invertido 3 mil 340 millones de pesos. Recordó que debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, se está adelantando el pago de cuatro meses, correspondiente a 5 mil 240 pesos.

Indicó que a diferencia de las becas u otro tipo de programas, esta es una pensión que se caracteriza porque es para siempre, es decir que no se les puede retirar el apoyo a las personas inscritas.

Albores González destacó que las personas con discapacidad “tienen que gozar con los mismos derechos para ser incluidos” y llamó ser solidarios, “procurar el apoyo y cuidado” de esta población. También invitó a reconocer a quienes los cuidan pues de igual manera tiene un impacto significativo para ellos, tanto en su economía como en su salud emocional.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio