°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a estar en riesgo, se permite captura de tiburones: Oceana México

Carne de tiburón y rayas, dos terceras partes de lo que pescaderías y restaurantes ofrecen como bacalao. Foto Ap
Carne de tiburón y rayas, dos terceras partes de lo que pescaderías y restaurantes ofrecen como bacalao. Foto Ap
14 de julio de 2020 09:12

Ciudad de México. En la nación no existe suficiente información para definir el estatus de los tiburones, se dan permisos de captura, aunque hay varios que están en riesgo en listados internacionales, y se ha encontrado que se comercializan en lugar de bacalao y otros productos, señaló Renata Terrazas, vicepresidenta de Oceana México en el contexto del Día Internacional del Tiburón, que se celebra este martes.

Destacó que en el país sólo están incluidos en la Norma Oficial Mexicana 059 (que enlista a las especies bajo algún grado de protección) el tiburón peregrino, ballena y blanco. El martillo prácticamente está extinto y no está incluido. Señaló que la Comisión Nacional de Pesca da permisos para la captura de 80 especies de tiburones, sin conocer el estatus de cada una de ellas.

En entrevista, recordó que en 2019 se presentó un estudio en el que se hicieron pruebas de ADN a pescados ofrecidos como bacalao en pescaderías y restaurantes. Se encontró que 66 por ciento eran rayas y tiburones, bajo algún tipo de riesgo. El estudio sobre unas 400 muestras de pescado vendido en esos negocios, reportó que en más de 30 por ciento se sustituía en Mazatlan, Ciudad de México y Cancún.

El ADN correspondió al tiburón toro y coralino, que están catalogados como amenazados en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, mientras que el puntas negras, zorro y sedoso, están considerados como vulnerables y el martillo está en peligro de extinción.

 
Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio