°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallas en portal del IPAB impide a clientes de Famsa retirar ahorros

Sucursal de banco famsa en la CDMX. Foto Yazmín Ortega
Sucursal de banco famsa en la CDMX. Foto Yazmín Ortega
02 de julio de 2020 20:44

Ciudad de México. Este jueves comenzó el proceso para que clientes de Banco Ahorro Famsa pudieran hacer el cobro sus ahorros por medio del Instituto para la Protección y el Ahorro Bancario (IPAB).

Sin embargo, el portal para que los ahorradores puedan registrarse y recibir sus recursos se encuentra saturado y no se puede entrar.

Usuarios en redes sociales se ha quejado a lo largo del día, pues no han podido entrar a la plataforma del IPAB.

En el caso de aquellos que acuden a solicitar información a las sucursales solamente se les envía a hacer el trámite a su hogar y no se da asesoría.

En un ejercicio realizado por este medio a lo largo del día se intentó ingresar al sitio http://apps.ipab.org.mx/pcop, en el que los ahorradores deberán registrarse para solicitar sus recursos. Sin embargo, desde las 9:00 hasta las 19:30 horas el sitio seguía saturado.

Clientes han demandado que “en las sucursales solamente nos dicen que hacer, pero no nos ayudan”. Algunos de los usuarios de Banco Ahorro Famsa son adultos de la tercera edad. “Son los ahorros de toda mi vida”, demandan.

Para que se pueda hacer el cobro de sus recursos, es obligación de los clientes ingresar a dicho portal para que en las practicajas de BBVA se haga la transferencia de su dinero.

El martes, autoridades del sistema financiero dieron a conocer que el banco perdió su licencia para operar y el proceso de su liquidación por malas prácticas entre sus accionistas e incumplimientos en la regulación.

El IPAB estimó que el retorno de recursos se hará al 99.8 por ciento de los clientes.

Imagen ampliada

Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios

Dado el éxito de ChatGPT, el asistente de IA lanzado por OpenAI a finales de 2022, los gigantes tecnológicos han invertido decenas de miles de millones de dólares para crear herramientas que le compitan.

Tequila se usó para lavar dinero de García Luna, según demanda entre privados

La “trama de corrupción” de la que se acusó a García Luna, por haber usado su cargo y posteriormente sus influencias para desviar recursos públicos a través de contratos inflados en seguridad y tecnología, ha tenido un efecto dominó para los Weinberg, a quienes el gobierno mexicano señaló como socios y prestanombres del ex funcionario.

Fed ve riesgo por aumento de inflación y desempleo

Las preocupaciones surgen ante los efectos de los aumentos de aranceles y así se manifestaron en la última reunión de política monetaria, tal y como lo indicaron las minutas del banco central.
Anuncio