°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hundieron hasta 25% perspectivas de inversión en junio: Inegi

La confianza de los empresarios de la manufactura, el comercio y la construcción volvieron a deteriorarse en junio pasado, reportó el Instituto. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
La confianza de los empresarios de la manufactura, el comercio y la construcción volvieron a deteriorarse en junio pasado, reportó el Instituto. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
01 de julio de 2020 10:46

Ciudad de México. La confianza de los empresarios de la manufactura, el comercio y la construcción volvieron a deteriorarse en junio pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El componente que en mayor medida abonó a un balance negativo fue el que consulta si es momento adecuado para invertir.

El sector de la construcción es el que acumula más tiempo en terreno negativo, lleva 20 meses consecutivos por debajo de los 50 puntos que el organismo describe como un entorno de pesimismo.

En junio restó 12.8 puntos a tasa anual, se incrementó 0.3 frente a mayo. En su interior, el momento adecuado para invertir reportó un revés de 16.9 puntos y se estancó frente al mes pasado.

En lo que respecta al sector manufacturero, el Indicador de Confianza Empresarial lleva nueve meses de pesimismo frente a la situación económica del país, de sus empresas y la evaluación de si es momento para invertir.

La medición se ubica 12.8 puntos por debajo del mismo mes de 2019 y aumentó 3.1 frente a mayo, una vez que inició la reapertura de algunas actividades esenciales. El momento adecuado para invertir acumula una baja de 25.1 puntos anual y aumentó 2.6 frente al mes inmediato anterior.

Por otro lado, los indicadores de comercio llevan ocho meses con un balance negativo sobre las expectativas de inversión y de actividad económica. En junio acumulan una baja anual de 13.8 puntos y en cuanto al momento adecuado para invertir ésta es 24.8 unidades menos. Respecto a mayo, ambos repuntaron 1.4 y 2.5, respectivamente.

Manufacturas encuentran trabas con insumos

A su vez, el indicador de pedidos manufactureros –con variables similares al PMI en Estados Unidos– aumentó 8.43 puntos en un mes, de enero a mayo, esto en cifras desestacionalizadas. Los pedidos aumentaron 16.66 unidades; la producción 14.10; el personal ocupado 1.35; y los inventarios de insumos incrementaron 4.87.

La excepción fue la oportunidad de las manufacturas en la entrega de insumos a proveedores que cayó 2.02 frente a mayo, cuando el cierre de actividades esenciales fue más extendido.

Imagen ampliada

APEC advierte sobre "retos fundamentales" que afectan comercio global

El ministro de Comercio surcoreano, Cheong In-Kyo, anfitrión del encuentro, dijo que no se habló de "respuestas conjuntas" a aranceles estadunidenses.

Legisladores mexicanos viajarán para negociar la eliminación del impuesto a remesas

La delegación que acudirá a Washington el martes la integrarán representantes de todas las fuerzas políticas.

No se aprobó impuestos a remesas, pero volverán a plantearlo: Sheinbaum

En su conferencia matutina, horas antes de la votación del Comité de Presupuesto, la Presidenta sostuvo que México no está de acuerdo con este nuevo gravamen, porque es discriminatorio y viola un tratado bilateral para evitar la doble tributación, vigente desde 1994.
Anuncio