°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Todos los estados del país resintieron contracción económica: BdeM

Daniel Chiquiar Cikurel (izquierda), director general de Investigación Económica del BdeM, indicó que la caída fue generalizada y los estados más afectados son Quintana Roo, Baja California Sur, Guerrero y Nayarit. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Daniel Chiquiar Cikurel (izquierda), director general de Investigación Económica del BdeM, indicó que la caída fue generalizada y los estados más afectados son Quintana Roo, Baja California Sur, Guerrero y Nayarit. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11 de junio de 2020 15:36

Ciudad de México. A finales del primer trimestre del año, todas las entidades federativas del país sin excepción resintieron de manera más fuerte la contracción de la actividad económica derivada de la pandemia del Covid-19, informó el Banco de México (BdeM).

Al presentar el Reporte sobre las Economías Regionales, correspondiente al primer trimestre de 2020, Daniel Chiquiar Cikurel, director general de Investigación Económica del BdeM, indicó que la caída fue generalizada y los estados más afectados son Quintana Roo, Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.

En conferencia de prensa de manera remota, el economista en jefe del BdeM destacó que “todavía hay mucha incertidumbre” sobre los efectos finales y la duración de la pandemia.

Dijo que desde 2020 y previo a la propagación del Covid-19, la actividad económica en México mantenía la debilidad que había venido exhibiendo por varios trimestres, pero a finales del primer trimestre de 2020 se resintió fuertemente, así como la marcada debilidad de la economía mundial.

“Es difícil saber en qué momento se va dar la recuperación económica, qué va a pasar a nivel mundial y nacional y es probable que a los hogares les tome tiempo en llegar a los niveles de confianza previos a la pandemia por la incertidumbre”.

Los directivos empresariales entrevistados por el BdeM destacaron como riesgos que podrían obstaculizar la recuperación económica el impacto negativo de la pandemia de Covid-19 sobre la actividad económica regional se prolongue más allá de lo esperado.

También que se registre un deterioro en los niveles de seguridad pública, y que, con independencia de la emergencia sanitaria, continúe la debilidad de la inversión privada y el empleo.

Otros riesgos son la incertidumbre cambiaria, la inestabilidad internacional, condiciones económicas externas e internas y los precios del petróleo.

Imagen ampliada

Google lanza la plataforma Gemini Enterprise IA para clientes empresariales

Funcionará como una plataforma de conversación en la que empleados podrán chatear con los datos, documentos y aplicaciones de sus empresas.

Observa BdeM una inflación estable; prevé más recortes a la tasa

De acuerdo con las minutas de la última reunión de política monetaria, las presiones inflacionarias son en ciertos segmentos y no de manera generalizada.

Secretaría de Economía entrega sello de Hecho en México a la ANTP

La Asociación Nacional de Transporte Privado ratificó el compromiso del sector para el desarrollo de las actividades económicas del país.
Anuncio