°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean guía de manejo responsable en envíos para evitar contagios de COVID-19

Estafeta participa en la “Guía para la Preparación, Compra y Entrega de Pedidos de Comercio Electrónico durante la pandemia de Covid-19 en México”. Foto. Estafeta.
Estafeta participa en la “Guía para la Preparación, Compra y Entrega de Pedidos de Comercio Electrónico durante la pandemia de Covid-19 en México”. Foto. Estafeta.
26 de junio de 2020 20:30

Ciudad de México. Tras la implementación de la Nueva Normalidad, diversas empresas comenzaron a implementar medidas para prevenir contagios de COVID-19, además de continuar con la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Actualmente muchos mexicanos permanecer en casa, las ventas en línea y por lo tanto, las entregas a domicilio se han incrementado hasta un 50%.

Ante esta estadística, la empresa de paquetería y logística, Estafeta, dio a conocer que participa e impulsa en conjunto con la Secretaría de Economía, COFINECE y PROFECO, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO); la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI); la Asociación de Internet MX (AIMX); la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el lanzamiento de la “Guía para la Preparación, Compra y Entrega de Pedidos de Comercio Electrónico durante la pandemia de Covid-19 en México”.

La guía fue diseñada con base a las mejores prácticas recomendadas por entidades sanitarias nacionales e internacionales, se puntualizan las buenas prácticas para la preparación, manejo, entrega y recepción de envíos con el fin de brindar una experiencia de compra segura y confiable para el consumidor final y procurar la seguridad de los trabajadores que hacen posible el comercio electrónico en este complicado contexto.

Algunos de los puntos de la guía son:

  • Reforzar y vigilar el cumplimiento de rutinas de aseo general de alta frecuencia y profundidad.
  • Generar planes de desinfección continua en lugares de uso común.
  • Desinfectar diariamente artículos como carritos, cascos, montacargas, llaves, manubrios y el interior del vehículo utilizado para el manejo y entrega de los productos.
  • Procurar el contacto mínimo con manijas, portones, picaportes, barandales y rejas que no sean fundamentales para concretar la entrega.

“Al sumarse a este importante esfuerzo, Estafeta fortalece el trabajo que ha realizado desde el principio de la crisis de salud en México para cuidar la salud de colaboradores y clientes. La única en su ramo que desarrolló una aplicación con código QR para evitar por completo el contacto entre personas en las entregas y que lanzó a la última semana de abril de 2020. Estafeta cuenta con 8 mil 500 colaboradores y el número de contagios se ha mantenido al mínimo en la organización aun estando en las calles de forma constante”, dijo Ma. Griselda Hernández Fábregas, Directora de Mercadotecnia y Servicio a Clientes de Estafeta.

Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio