°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario aprobar leyes faltantes antes del T-MEC: SE

Imagen
La secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, durante la conferencia de prensa realizada este sábado en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de junio de 2020. Foto tomada de Twitter @SE_mx
20 de junio de 2020 21:31

Ciudad de México. México debe aprobar las seis reformas al marco jurídico vinculado al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), pues de lo contrario los socios comerciales harán saber al gobierno que ha caído en incumplimiento, dijo Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Durante la conferencia de Créditos a la Palabra, la funcionaria fue cuestionada sobre si es necesario que el Congreso de la Unión impulse las modificaciones a la Ley de Propiedad Industrial, a la Ley Federal de Derechos de Autor, la reforma al Código Penal sobre grabaciones no autorizadas; la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación y reformas a la Ley Aduanera; la reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales y la Ley de Infraestructura de la Calidad.

Sobre ello, Márquez Colín señaló que México si debe tener aprobado dicho marco legal, porque se comprometió a ello en el T-MEC.

Abundó que la legislación mexicana debe armonizar, porque el pacto comercial ya es ley, luego de que fue ratificado por el Senado de la República.

Advirtió que si el Congreso no armoniza el marco legal que hace falta, los propios socios le harán saber dicha situación al país, ya que se incurriría en incumplimiento.

Durante su participación, la funcionaria recordó que el producto interno bruto de la región de América del Norte es de 23 billones de dólares, mientras que el comercio entre los tres países equivale a 1.16 billones de dólares.

Añadió que el T-MEC permite el comercio inclusivo, es decir, no es un libre comercio a toda costa, pues tiene un capítulo para incluir a pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio