°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista SE últimos detalles antes de la entrada del T-MEC

Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
18 de junio de 2020 20:31

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) alista los últimos detalles para la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el próximo 1 de julio, dijo su titular Graciela Márquez.

“Junto a la Secretaría del Trabajo estamos trabajando mucho en los últimos detalles del T-MEC, estamos en el sprint final de la carrera y aún tenemos mucho que hacer”, señaló la funcionaria en conferencia de prensa. 

Indicó que aunque no está del todo descartado, será muy complicado que el presidente Andrés Manuel López Obrador viaje a Estados Unidos para anunciar su implementación, además de que no se ha analizado la opción de enviar una delegación. 

Lo que sí hará, dijo, será participar en diferentes foros durante la semana siguiente para dar a conocer todas las ventajas comerciales tendrá México con el nuevo tratado. 

Sobre las declaraciones de Robert Lighthizer, representante comercial de EU, de que una vez que inicie el tratado buscará iniciar paneles de solución de controversias con sus contrapartes mexicanas por temas como productos biotecnológicos y laborales, Márquez señaló que no se trata de nada nuevo y ocurre en toda relación comercial. 

Al respecto señaló que México trabaja para cumplir con todos los aspectos que marca el tratado tripartito, pero en caso de llegar a ese tipo de disputas, también estará listo. 

-Microcréditos -

En lo que respecto al programa de Créditos a la Palabra, la funcionaria informó que se han entregado un total de 548 mil financiamientos de 25 mil pesos cada uno, lo que da un total de 13 mil 800 millones de pesos. 

El objetivo de la dependencia es colocar 25 mil millones de pesos entre un total de un millón de empresas, las cuales ya fueron seleccionadas del Censo del Bienestar, cuyo patrón está compuesto en su mayoría por microempresarios del sector informal. 



Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio