°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sprinter, la pionera de las vanes que llegó a los 25 años

Norbert Kunz, jefe de marketing de Mercedes-Benz Sprinter, y Benjamin Kaehler, jefe de eDrive VAN, presentaron el desarrollo de la furgoneta y los aspectos más destacados de la generación actual de Sprinter. Foto. Mercedes-Benz Vanes.
Norbert Kunz, jefe de marketing de Mercedes-Benz Sprinter, y Benjamin Kaehler, jefe de eDrive VAN, presentaron el desarrollo de la furgoneta y los aspectos más destacados de la generación actual de Sprinter. Foto. Mercedes-Benz Vanes.
08 de junio de 2020 14:00

Sttutgart, Alemania. La Sprinter de Mercedes-Benz Vanes conmemoró su 25 aniversario con el tercer episodio del formato de noticias Meet Mercedes DIGITAL.

En el tercer episodio de Meet Mercedes DIGITAL, Norbert Kunz, jefe de marketing de Mercedes-Benz Sprinter, y Benjamin Kaehler, jefe de eDrive VAN, presentaron el desarrollo de la furgoneta y los aspectos más destacados de la generación actual de Sprinter.

La tercera generación cuenta con una red en línea integral y crea nuevas posibilidades para la gestión de flotas por los servicios de Mercedes PRO* y al sistema multimedia MBUX*.

“El secreto del éxito del Sprinter es su versatilidad, que ha sido nuestra principal prioridad junto al enfoque en la seguridad desde su lanzamiento al mercado en 1995. Gracias a su amplia gama de variantes, también es la primera opción cuando se trata de soluciones para proveedores de equipamiento", dijo Norbert Kunz.

En el capítulo se explica que la tercera generación de Sprinter combina un diseño progresivo con características de confort y seguridad que normalmente solo se encuentran en los automóviles de pasajeros.

También se expone que los servicios de Mercedes PRO connect* y el sistema multimedia MBUX* (experiencia de usuario de Mercedes-Benz) crean nuevas posibilidades para la gestión de grandes flotas, así como para pequeñas empresas.

Los pedidos se pueden controlar en línea y la información del vehículo, como la ubicación, el nivel de combustible o el estado de mantenimiento, se puede verificar casi en tiempo real.

Se pueden ensamblar más de 1,000 versiones diferentes a partir de las posibles combinaciones de carrocerías, chasis, conceptos de transmisión, tonelajes y detalles de equipos.

En la tercera generación, también se ofrecen más opciones para el tren motriz con tracción delantera disponible por primera vez y dos transmisiones recientemente desarrolladas, como la transmisión del convertidor de par automático de 9 velocidades.

Con las variantes de accionamiento y el llamado cabezal del tractor, el Sprinter actual es ideal para la conversión a una autocaravana, una oferta que aprovechan numerosos proveedores de equipamiento en este segmento en expansión.

En cuanto a los operadores de flotas, es importante analizar con precisión la viabilidad, la economía y la eficiencia antes de cambiar a accionamientos eléctricos.

Los perfiles de conducción típicos, los tiempos de operación, los rangos y los tiempos de carga son parámetros decisivos y requieren un enfoque holístico.

Los aspectos clave del servicio incluyen consultar y apoyar aplicaciones y herramientas para seleccionar el vehículo y la infraestructura de carga requerida, para determinar los perfiles de manejo y para considerar el costo total de propiedad.

  • En 1995 el Sprinter se definió definido en el segmento de tamaño entre 3.0 y 5.5 toneladas, conocido en todo el mundo y en la carretera en más de 130 países con casi cuatro millones de unidades construidas.
  • Contribuyó a la transición al comercio electrónico: en un momento en que casi nadie podría haber imaginado la dimensión del comercio en línea que tienen hoy.
  • En cuanto a seguridad, cuenta con ergonomía, eficiencia y comodidad.
  • Mercedes-Benz fue el primer fabricante de vanes en introducir el sistema antibloqueo de frenos ABS como equipo estándar desde 1995, el Programa de estabilidad electrónica ESP en 2002 y Crosswind Assist en 2013.
Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio