°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 1 de julio inicia demolición de un edificio de la UAM Iztapalapa

Fachada principal de la UAM campus Xochimilco. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Fachada principal de la UAM campus Xochimilco. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
04 de junio de 2020 10:43

Ciudad de México. Por un costo de 10.5 millones de pesos, el primero de julio se iniciará el proceso de demolición del edifico “S” de la unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dañado por los sismos de septiembre de 2017, y que albergaba a alrededor de 70 laboratorios de alta especialidad, de investigación y de docencia, además de cubículos de profesores.

Las autoridades de esa casa de estudios no solo dieron a conocer el fallo de la licitación de esta demolición, sino también la emisión de una más, correspondiente a la construcción de lo que será el nuevo edificio, marcando el próximo 26 de octubre como fecha para el inicio de trabajos. Este nuevo edificio tendría un costo de unos 320 millones de pesos, a ejercerse en tres años.

Además, ya corren los plazos para adjudicar la obra de conclusión de la estructura del módulo “B” del edificio de Ciencia y Tecnología, de la misma unidad académica, así como para la habilitación y equipamiento, y de la supervisión de todas estas obras.

Rodrigo Díaz Cruz, rector de la unidad Iztapalapa de la UAM, explicó que el proceso de construcción del nuevo edificio “S” debe ser inmediata a la demolición de la vieja estructura, pues dadas las características blandas del terreno de la zona, éste se expande y dificultaría la edificación, en caso de dejar pasar el tiempo.

Entre ocho empresas concursantes, la licitación para la demolición del edificio “S”, uno de los más grandes e importantes de la unidad Iztapalapa, fue ganada por la empresa constructora Ximsa, al presentar “la propuesta solvente más conveniente para la UAM, por asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, eficiencia y primacia del interés institucional”, señala el fallo de la Universidad.

La firma del contrato y la entrega de garantías por parte de la compañía estarán cubiertas este mismo mes de junio, para iniciar la demolición el próximo uno de julio; se estima que estos trabajos estarán concluidos a mediados del mes de noviembre, pues se ha fijado un plazo de 138 días calendarios para concluir el derrumbe del inmueble; de inmediato se seguirán las obras de construcción, de acuerdo a las fechas dadas a conocer por la UAM.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio