°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader: fertilizantes duplicarían rendimiento de maíz y frijol

En la actualidad se apoyan a 280 mil productores de bajos recursos que representan una superficie de cultivo de 500 mil hectáreas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
En la actualidad se apoyan a 280 mil productores de bajos recursos que representan una superficie de cultivo de 500 mil hectáreas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
30 de mayo de 2020 20:13

Ciudad de México. Con la entrega de fertilizantes producidos en México a pequeños productores agrícolas, se podría duplicar el rendimiento de los cultivos de maíz en el país, de acuerdo con Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Al presentar este sábado los avances del programa de entrega de fertilizantes ayer en Palacio Nacional, Villalobos Arámbula planteó que con este proyecto, que de momento sólo opera en Guerrero, se ha logrado duplicar, y en algunos casos triplicar, el rendimiento de los cultivos, al pasar del promedio nacional de dos  a 4 toneladas por hectárea.

En una conferencia de prensa, el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, acotó que “el fertilizante es solo uno de los elementos que garantizan una agricultura exitosa; también intervienen la calidad de la semilla, el riego, el manejo de plagas y la calidad del suelo”.

Villalobos Arámbula planteó que actualmente se garantiza la entrega de fertilizante en Guerrero, pero analiza la posibilidad de ampliar el programa a Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Se explicó que con este programa se entregan a pequeños productores 150 kilogramos de urea y 150 kilogramos de DAP por hectárea, que en el mercado tienen un valor aproximado de 3 mil 350 pesos.

Con ello se apoyan a 280 mil productores de bajos recursos que representan una superficie de cultivo de 500 mil hectáreas, donde se siembra frijol, arroz y maíz en Guerrero, con un presupuesto para este programa en 2020 de mil 310 millones de pesos.

Imagen ampliada

Presenta Morena en San Lázaro iniciativa para garantizar acceso libre y gratuito a playas

Se plantea modificar las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente y añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar al menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas.

Presidencia errática de Piña dañó fundamentalmente al Poder Judicial: Esquivel Mossa

Su "falta de prudencia y tacto político llevó a la crisis que hoy vive el PJF. Lo más lamentable es que no haya autocrítica a su gestión, que deja un caos administrativo y financiero”, expresó la ministra electa.

Suman 86 mil mexicanos deportados por el gobierno de Trump: Sheinbaum

La sumatoria de todo el año (incluyendo los primeros días aún bajo el gobierno de Biden) es de 93 mil 821 paisanos repatriados.
Anuncio