°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader otorgó 13 mil certificaciones de empaque y producción

Sader ha entregado mil 529 certificados a unidades de producción pecuaria. Foto de Twitter @Agricultura_mex
Sader ha entregado mil 529 certificados a unidades de producción pecuaria. Foto de Twitter @Agricultura_mex
25 de mayo de 2020 20:17

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que en México se cuenta con un registro actualizado de cerca de 13 mil unidades de empaque y producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, certificadas en sistemas de inocuidad para ofrecer a los consumidores, alimentos producidos en óptimas condiciones sanitarias.

En un comunicado, detalló que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impulsa entre los pequeños, medianos y grandes productores, la aplicación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y Buenas Prácticas de Producción, orientados a emplear durante sus procesos productivos las medidas necesarias para disminuir el riesgo de contaminación física, química y microbiológica de los alimentos.

En materia agrícola, el organismo de Agricultura ha certificado en SRRC una superficie superior a 102 mil hectáreas, entre los que destacan cultivos de aguacate, mango, tomate, papaya, cilantro, pimiento, yaca, chile, naranja y limón, entre otros, principalmente de los estados de Michoacán, Sonora, Sinaloa, Baja California y Jalisco.

Además, el Senasica ha otorgado un total de 10 mil 263 certificaciones de SRRC, Buen Uso y Manejo de Plaguicidas (BUMA) y Buenas Prácticas de Cosecha, de las cuales, nueve mil 652 corresponden a unidades de producción primaria, 553 de empaque en campo y 58 cuadrillas de cosecha.

Respecto a la industria ganadera, ha entregado mil 529 certificados a unidades de producción pecuaria, principalmente de porcinos, bovinos, huevo para plato, pollo de engorda, caprinos, ovinos, conejos, codorniz y manejo y envasado de miel.

En materia acuícola y pesquera, el Senasica ha otorgado mil 114 certificaciones, de las cuales, 442 corresponden a embarcaciones menores que capturan pulpo, escama marina, caracol, abulón, jaiba, langosta, pepino de mar, tiburón y tilapia; 662 a unidades de producción acuícola de cultivan tilapia, bagre, camarón, carpa, trucha, langosta, lobina, moluscos bivalvos y rana toro, y 10 más, a plantas de procesamiento primario.

La Sader explicó que las certificaciones se otorgan a petición de los productores y empacadores, quienes, para obtenerlas, deben aplicar en sus procesos productivos las medidas de inocuidad establecidas .

Por otra parte, la Secretaría dio a conocer que durante el período de confinamiento con motivo del Covid-19, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, continúa con las tareas de vigilancia de las costas del Pacífico y el Golfo de México, con el fin de inhibir y detener actos delictivos que pongan en riesgo la producción de este sector.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio