°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidencia errática de Piña dañó fundamentalmente al Poder Judicial: Esquivel Mossa

La ministra electa Yasmín Esquivel Mossa. Foto
La ministra electa Yasmín Esquivel Mossa. Foto Cuartoscuro / archivo
27 de agosto de 2025 11:33

Ciudad de México. La presidencia de Norma Lucía Piña Hernández al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue errática y con su informe terminó de sepultar al Poder Judicial Federal que obedeció a poderes conservadores y opositores sin darse cuenta el daño a las instituciones, fundamentalmente al Poder Judicial”, afirmó la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

La togada, quien fue elegida para formar parte de los integrantes de la nueva etapa de Corte, la cual iniciará sus funciones el próximo 1 de septiembre, señaló a La Jornada que “la falta de prudencia y tacto político de la ministra Norma Lucía Piña, llevó a la crisis que hoy vive el PJF”.

Aseguró que “durante dos años y ocho meses —los cuales Piña Hernández encabezó la SCJN y el PJF—, sus errores fueron evidentes; la confrontación con los otros dos poderes y su falta de respeto fueron recurrentes, y formó un bloque opositor al gobierno federal y a sus reformas, sin darse cuenta del reclamo ciudadano de transformación de la justicia”.

Al opinar del contenido del último informe de labores rendido ayer por parte de Piña Hernández, dijo que “con un falso disfraz de defensa de la independencia judicial, y las decisiones erráticas, acabó con la institución que dice defender, y lo más lamentable del informe es que no haya una autocrítica a su inconclusa gestión, que falló en todo, ya que deja un caos administrativo y financiero”.

Por ello mencionó que la perspectiva para los juzgadores del nuevo Poder Judicial es reconciliar a los jueces con la sociedad, tener una justicia de puertas abiertas, cercana a la gente y fundamentalmente darle seguridad a todas las personas de que vivimos en un auténtico estado de derecho, en el cual no influirán intereses económicos ni políticos ni fácticos.

“En esta nueva etapa los jueces tienen, además del conocimiento y la trayectoria profesional, un gran bono democrático al haber sido sometidos al escrutinio en las urnas”, señaló Esquivel Mossa.

Imagen ampliada

Huatulco declara 11 playas libres de plásticos de un solo uso

Desde el pasado 5 de julio, en el municipio se han realizado 30 jornadas de limpieza, con una recolección de más de mil 345 kilogramos de residuos inorgánicos.

México y Brasil firman memorando para fortalecer cooperación agroalimentaria

Se busca impulsar la cooperación en temas de ciencia y tecnología, con especial énfasis en innovación y sostenibilidad.

Anuncian vedas y capturas reguladas de especies acuáticas a partir de septiembre

Las vedas concluirán entre octubre y enero del próximo año dependiendo de cada una de las especies, señaló Sader.
Anuncio