°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide SG al gobierno mexiquense investigar violencia contra mujer

“No puede tolerarse ningún tipo de violencia contra mujeres, menos aun cuando éstas provienen de un notario público”, advirtió. Imagen tomada de @SEGOB_mx
“No puede tolerarse ningún tipo de violencia contra mujeres, menos aun cuando éstas provienen de un notario público”, advirtió. Imagen tomada de @SEGOB_mx
30 de mayo de 2020 13:27

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), exhortó al gobernador y al presidente del Colegio de Notarios, ambos del Estado de México, investigar y sancionar las agresiones físicas, sicológicas y patrimoniales realizadas a una mujer por el notario público 102 de esa entidad Horacio Aguilar Álvarez de Alba.

“No puede tolerarse ningún tipo de violencia contra mujeres, menos aun cuando éstas provienen de un notario público”, advirtió.

El suceso se conoció en un video difundido a través de las redes sociales y por diversos medios de comunicación a nivel nacional.

“En atención al interés público que reviste la función notarial, la Conavim manifiesta su rechazo ante la falta grave en la que el agremiado ha incurrido, y solicita que se investigue y sancione la falta grave del notario, desde un análisis con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, que atienda las diversas formas de violencia ejercida, de manera que se aliente la reparación del daño y se establezcan medidas de no repetición”, dijo la Conavim.

Esta comisión nacional subrayó que quienes ejercen el notariado público en México son personas profesionales del derecho, investidas de fe pública por el Estado, que brindan seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que dan fe y manifiestan siempre un alto nivel de profesionalismo, imparcialidad y autonomía en sus decisiones, las cuales tienen como límite el marco jurídico y el Estado de derecho.

De tal forma que sus acciones deben velar y regirse bajo los más altos estándares de respeto y protección de los derechos humanos.

A la luz de lo acontecido, agregó, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia señala que la violencia contra las mujeres abarca cualquier acción u omisión basada en su género, que les cause daño o sufrimiento sicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público.

Por ello, dijo, la comisión nacional se solidariza con la víctima y se pone a su disposición para brindarle el apoyo y asistencia institucional que requiera en la activación de los mecanismos de acceso a la justicia.

Imagen ampliada

Asesinan a una joven en Juárez para extraer a su bebé en gestación

Su mamá denuncia una red internacional de adopciones ilegales de EU y logra recuperar a su nieto.

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a juez de Distrito en Colima por desvío de la legalidad

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que el juzgador no actuó como garante del cumplimiento de los requisitos legales, por el contrario, asumió una conducta reiterada y sistemática, excediendo sus facultades y contraviniendo los principios rectores del procedimiento penal.

Morena, PAN, PRI y MC exigen justicia inmediata por asesinato de edil de Uruapan

La violencia nunca será el camino; seguiremos trabajando para lograr la paz en los municipios de México, señaló en redes sociales la dirigencia morenista.
Anuncio