°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay diálogo entre la industria aérea y el gobierno mexicano: IATA

Aspectos de las pistas en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
Aspectos de las pistas en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
28 de mayo de 2020 19:01

Ciudad de México. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sigue en espera de la respuesta del gobierno mexicano sobre los apoyos al sector, dijo este jueves el vicepresidente para las Américas del organismo, Peter Cerda.

“Seguimos a la espera del gobierno mexicano, estamos muy cerca de poder hacer un anuncio, todavía estamos pendiente de la comunicación oficial del gobierno mexicano… pero sí vemos que vamos a tener unos primeros pasos positivos de apoyo de la industria en México”, señaló Cerda en videoconferencia.

Afirmó que el diálogo ha sido abierto y transparente, ya que las autoridades entienden perfectamente cuáles con las medidas que necesitan como industria, así como cuál es el riesgo si no se aplican.

Refirió que dentro de las posibilidades que tiene la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para trabajar con la industria han podido priorizar algunas medidas de ayuda, las cuales se trabajan con otras secretarías de Estado.

Asimismo comentó que si bien los grupos aeroportuarios en México fueron los primeros en la región que empezaron a darle un "respiro económico" a las líneas aéreas, se van a acercar a ellos de nuevo para pedir que los apoyos sean prolongados por otros tres meses.

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio