°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"La hemos suspendido": IATA; nosotros tomamos la decisión, dice Interjet

Instalaciones de Interjet en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
Instalaciones de Interjet en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
30 de abril de 2020 15:31

Ciudad de México. Sin más detalles sobre la salida de Interjet de la cámara de compensación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Peter Cerdá, vicepresidente para América, aclaró que la aerolínea mexicana “fue suspendida” de ese sistema de pagos, pero sigue siendo parte de la organización.

La víspera, Interjet aseveró que “ante la necesidad de conciliar saldos a su favor frente a un proveedor (…) tomó la decisión de suspender temporalmente” su participación en la cámara de compensación.

“La hemos suspendido y es todo lo que podemos decir”, respondió la organización, contradiciendo la versión de la empresa, que dijo tomar dicha decisión.

Peter Cerdá recalcó que la empresa sigue siendo miembro de IATA y en adelante es decisión de la firma cómo seguir su estrategia comercial. Agregó que toda la industria se encuentra en una situación muy delicada y y cuando más se prolonga la crisis, más difícil mantenerse para aerolíneas con apenas seis o siete meses meses de disponibilidad en caja.

Por otro lado, dijo que al menos desde hace tres semanas se llevan a cabo reuniones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Cámara Nacional de Aerotransportes para paliar los efectos de la crisis en el mercado mexicano. Estamos “altamente optimistas” sobre que se concreten medidas de apoyo, agregó Cerdá.

Reportó que en todo el mundo prevén una pérdida por ingreso en pasajero por 319 mil millones de dólares, en América Latina por 18 mil millones. “La industria va a ser totalmente distinta de lo que era antes de entrar a la crisis. No va a haber el mismo número de vuelos, capacidad y demanda cuando se comiencen las actividades en julio”, aseveró.

Imagen ampliada

Remesas suman cinco meses a la baja: BdeM

BBVA lo atribuye a la incertidumbre con EU.

Congela Trump fondos de estados demócratas

Unos 750 mil trabajadores federales reciben orden de no laborar.

La deuda pública, en nivel aceptable: SHCP

Combate a la corrupción rinde frutos al aumentar ingresos. “Soy un pésimo neoliberal”, define Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda.
Anuncio