°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas en tiendas de autoservicio caen 22.9% en abril: ANTAD

Capitalinos realizando compras en una tienda de autoservicio. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
Capitalinos realizando compras en una tienda de autoservicio. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
13 de mayo de 2020 22:24

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que las ventas en abril en tiendas iguales, es decir, las que tienen más de un año de operación, cayeron 22.9 por ciento en términos anuales.

En tiendas totales, las que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, la disminución de ventas fue de 19.9 por ciento, respecto al mismo mes de 2019.

En su reporte mensual, la ANTAD reportó que las ventas acumuladas al cuarto mes de 2020 ascendieron a 396 mil 600 millones de pesos.

En el mes de abril se implementaron en su totalidad las medidas de emergencia sanitaria en el país, a fin de evitar el aumento de contagios de la pandemia de Covid-19.

Al cierre de 2019, las cadenas comerciales que forman la ANTAD agrupan en conjunto más de 62 mil tiendas.

La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 23 millones de metros cuadrados.

Los establecimientos que pertenecen a la ANTAD no incluyen los de Walmart, la mayor cadena minorista en el país.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio