°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 7.2% ventas en enero: Antad; sumaron 107 mil 400 mdp

Imagen
En el primer mes de 2020 las ventas de los negocios afiliados a la Antad llegaron a 107 mil 400 millones de pesos, lo que implica un crecimiento de 7.2% en comparación con igual mes del año pasado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de febrero de 2020 15:22

Ciudad de México. En el primer mes de 2020 las ventas de los negocios afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) llegaron a 107 mil 400 millones de pesos, lo que implica un crecimiento de 7.2 por ciento en comparación con igual mes del año pasado.

Con tal resultado la organización superó el aumento de 4.2 por ciento que reportó para enero la cadena Walmart, la principal empresa minorista que opera en México.

Además, la Antad superó su propio aumento de 6.5 por ciento que reportó en enero de 2019, aunque fue menor al 7.8 por ciento de igual mes de 2018.

Si sólo se toman en cuenta las tiendas que tienen menos de un año en operaciones, el alza en las ventas de la Antad fue de 4.3 por ciento mayor al de hace un año.

Ventas de Walmart representan 41.83% de las 59 mil 300 tiendas de socios de Antad

Las 107 mil 400 millones de pesos en ventas de la Antad provinieron de las 59 mil 300 tiendas de sus empresas afiliadas.

Walmart, que desde enero de 2019 dejó de pertenecer a la asociación, vendió en sus 2 mil 571 sucursales 44 mil 929 millones de pesos, es decir, el equivalente a 41.83 por ciento del monto alcanzado por la Antad.

Cabe mencionar que además de supermercados, la Antad está conformada por otro tipo de negocios como cadenas de papelerías, ópticas o farmacias que, en total, suman 59 mil 300 establecimientos, mientras que Walmart cuenta con 2 mil 571 tiendas de diferente formato en todo el país.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio