°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de tiendas de autoservicio se desaceleran: Antad

Una tienda departamental de la CDMX en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Una tienda departamental de la CDMX en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
15 de abril de 2020 20:49

Ciudad de México. Pese a las compras de pánico derivadas de la pandemia de Covid-19, las ventas de las firmas que integran la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (Antad) se desaceleraron durante marzo de 2020.

En un comunicado, el organismo informó que en el tercer mes del año sus ventas crecieron 1.1 por ciento a tiendas iguales (aquellas con más de un año de operación), inferior al 7.5 por ciento de febrero.

Las ventas de tiendas totales (incluyendo las que abrieron en los últimos 12 meses) crecieron 4.3 por ciento, cifra menor al 10.6 por ciento reportado un mes antes.

Según la Antad, en términos acumulados, su ventas reportaron un monto de 316 mil 200 millones de pesos.

Aunque durante marzo muchas personas comenzaron a hacer más compras de las habituales a raíz de la declaratoria de contingencia por la pandemia, se espera que en abril la cantidad sea superior.

Durante marzo las tiendas departamentales registraron una caída de 18.9 por ciento; en tanto, las especializadas tuvieron una baja de 3 por ciento.

Desde finales del mes pasado las tiendas departamentales permanecen cerradas como consecuencia de la emergencia sanitaria. 

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio