°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé HR Ratings pérdida de un millón de empleos en tres meses

Boleros en la Zona Rosa, en Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Boleros en la Zona Rosa, en Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
06 de mayo de 2020 13:01

Ciudad de México. Entre abril y junio la contracción inédita de 35.6 por ciento que se prevé para la economía mexicana podría terminar con un millón de empleos, de acuerdo con HR Ratings. Así, la calificadora de riesgo estima que una vez que termine este año la economía se contraiga 7.4 por ciento.

Detalló que el confinamiento de abril que ahora es extensivo a mayo suma presiones al trabajo formal, para el cual los estímulos fiscales se consideran escasos, por lo que su expectativa es que al cierre del año caiga 4 por ciento la tasa de empleo formal que registra el Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Considerando a toda la población económicamente activa, esto podría reflejarse en una tasa de desempleo promedio de 6.3 por ciento durante 2020”, detalló respecto a las cifras que da el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para toda la fuerza de trabajo ya sea formal o informal.

La semana pasada datos oficiales reportaron una contracción del producto interno bruto en 1.6 por ciento respecto al trimestre anterior y de 6.2 por ciento a tasa trimestral anualizada. Tras este reporte HR Ratings anticipa el hundimiento en la actividad económica con dos de tres meses contenidos por la pandemia de Covid-19.

Además, HR Ratings destacó que estas previsiones son consecuencia de que la actual administración no ha visto por una política fiscal expansiva y se prioriza el gasto corriente en programas sociales “con poco impacto en la productividad y en proyectos de inversión que resultan altamente dudosos en términos de rentabilidad y éxito, pero sobre todo: que no incentivan la participación y reactivación de la inversión privada”, abundó.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio