°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En marzo se ubicó el desempleo en 3.3%: Inegi

Trabajadores de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, sanitizan y entregan despensas a personas en asentamientos irregulares como parte de los apoyos por la pandemia del coronavirus. Foto Marco Peláez
Trabajadores de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, sanitizan y entregan despensas a personas en asentamientos irregulares como parte de los apoyos por la pandemia del coronavirus. Foto Marco Peláez
27 de abril de 2020 08:16

Ciudad de México. Durante marzo, la población económica activa, la desocupación y la informalidad disminuyeron, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De manera contraria despuntó la subocupación hasta alcanzar a 9.3 por ciento de los trabajadores.

El número de personas en condición de trabajar, que se reporta con la tasa de ocupación, restó 0.4 por ciento respecto a febrero, y 0.3 por ciento frente a marzo de 2019. En la misma proporción se redujo el desempleo, para ubicarse en 3.3 por ciento, reporta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Los datos son a marzo, mes que se caracterizó por registrar los primeros despidos y reducción de jornadas laborales que algunos empleadores decidieron previo y durante las medidas de distancia social, las cuales buscan desacelerar la el contagio de Covid-19 en México.

El Inegi publicó que así mismo, la informalidad restó 0.4 por ciento, respecto al mes inmediato anterior y 1.2 por ciento a tasa anual.

Mientras la subocupación aumentó 0.1 y 2.2 por ciento, respectivamente. Este marzo representó al 9.3 por ciento de los trabajadores, cuando hace un año era de 7.1 por ciento.

Este componente de la medición del empleo refiere a la población que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda.

Para marzo, reflejó el recorte de horarios laborales que acompañó el ajuste salarial entre algunas empresas, y el confinamiento sin goce de sueldo para otras personas, a quienes se envió a cumplir con el confinamiento, "sin perder el empleo", pero sin pago que les respalde en ese tiempo.

Imagen ampliada

SAT impugnará decisión sobre evasión fiscal de Alejandro Irarragorri: Sheinbaum

El presidente del Grupo Orlegi y propietario del equipo Santos está acusado de evasión de impuestos ocurrida en 2017 sobre operaciones de compra-venta de jugadores.

Revoca CNBV licencia para operar a CI Banco

El IPAB inició el proceso de liquidación de esta institución que fue acusada por EU de facilitar el lavado de dinero de los carteles de la droga.

Trump sopesa aumento “masivo” de aranceles a importaciones chinas

El presidente de EU dijo carecer de motivos para reunirse con su par de China, Xi Jinping.
Anuncio