°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil resiente el peso de la pandemia

Jair Bolsonaro,presidente de Brasil. Foto Xinhua
Jair Bolsonaro,presidente de Brasil. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
27 de abril de 2020 21:17

Río de Janeiro. Brasil se encamina a convertirse en uno de los países más golpeados por el coronavirus. El número de casos está creciendo mientras la nación está sumida en la discordia política por la respuesta que ha dado al Covid-19, lo cual amenaza con abrumar los hospitales, las morgues y los cementerios.

Como el país más grande de América Latina tanto en población (211 millones de habitantes) como en tamaño, ha registrado al menos 67 mil personas contagiadas de coronavirus y cuatro mil 500 fallecidos.

Los expertos de salud prevén que el número de infecciones sea mucho más elevado de lo que se ha reportado debido a que se ha aplicado un número insuficiente de pruebas, y con demoras. Casi todos los estados han implementado medidas de confinamiento, algunas de ellas hasta mediados de mayo.

Sin embargo, el presidente Jair Bolsonaro ha minimizado los pronósticos de que el virus causará estragos en el país, y lo ha llamado “una gripita”. Dice que sólo los brasileños que corren un riesgo elevado deberían estar aislados.

La posición del mandatario es muy parecida a la de su homólogo estadunidense Donald Trump, quien ha estado haciendo énfasis en la necesidad de que la gente vuelva a trabajar mientras el desempleo llega a los niveles de la Gran Depresión.

Mucho antes de la fecha en que las autoridades de salud dicen que la pandemia alcanzará su punto máximo en Brasil, Bolsonaro despidió a su ministro de Salud a mediados de abril. La destitución se dio tras una serie de desacuerdos entre ambos sobre las medidas para contener el coronavirus. El mandatario lo reemplazó con un partidario de reactivar la economía.

Las autoridades de salud de Río de Janeiro y de al menos otras cuatro grandes ciudades han advertido que sus sistemas de hospitales están a punto del colapso, o ya demasiado abrumados para poder aceptar a nuevos pacientes. En Manaos, la ciudad más grande de la Amazonia, las autoridades dijeron que un cementerio se vio obligado a excavar fosas comunes debido al elevado número de muertes.

Los trabajadores han estado enterrando 100 cadáveres diarios, el triple del promedio previo a la llegada del virus.

Imagen ampliada

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU despotricó contra el adinerado liberal y su hijo, señalando que deberían ser acusados bajo la ley RICO, creada en los años 70 para combatir a la mafia.

Alemania lanza campaña de reclutamiento militar voluntario

El ejército debe crecer ante el comportamiento agresivo de Rusia, explicó el ministro de Defensa, Boris Pistorius.

Ministra danesa pide perdón a mujeres inuit por esterilización forzada

La campaña fue ejercida de 1960 a 1992 en Groenlandia.
Anuncio