°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley Antijammer y su importancia en el transporte de carga

De acuerdo con el SESNSP, durante el primer bimestre del 2020, el robo al autotransporte de carga en cifras del fuero común arrojó que hubo 1,204 incidencias con violencia y 247 sin violencia. Foto Archivo / Lilián Anaya
De acuerdo con el SESNSP, durante el primer bimestre del 2020, el robo al autotransporte de carga en cifras del fuero común arrojó que hubo 1,204 incidencias con violencia y 247 sin violencia. Foto Archivo / Lilián Anaya
24 de abril de 2020 14:00

Ciudad de México. La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) emitió un comunicado en el que explica por qué es importante conocer la Ley Antijammer enfocada en el transporte de carga, así como el funcionamiento básico del aparato.

Desde el 5 de enero del 2020 entró el vigor la modificación a la Ley Federal de Comunicaciones y Radiodifusión, así como al Código Penal Federal que sancionan con penas que van desde los 12 a hasta los 15 años de prisión a particulares que fabriquen, comercialicen, distribuyan, instalen, compren, porten, utilicen u operen equipos que entorpezcan o anulen las señales de comunicación denominados “jammers”.

El delito de robo a autotransporte se facilita con este dispositivo, debido a que bloquea el GPS, haciendo imposible conocer la ubicación del vehículo, por lo que es importante advertir que los bloqueadores son altamente utilizados por los grupos delincuenciales para el robo de autotransporte.

Por ello hay que conocer que:

  • El “Jammer” es un dispositivo que introduce ruido y satura la banda de comunicación.
  • En el 80%  de los robos cometidos en el país en el 2019, fue hallado un jammer, según datos de la Policía Federal.
  • Los jammers pueden bloquear redes móviles, radares de velocidad, GPS, sistemas infrarrojos, entre otros.
  • Las rutas en las que se han usado más los jammers son: México-Puebla-Veracruz; México-Querétaro-Guanajuato; así como el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense.
  • Debido al uso de los dispositivos, uno de los grandes problemas del uso de estos mecanismos ha sido el robo de unidades de autotransporte.
  • Tan sólo en 2017, los costos por la inseguridad en el autotransporte de carga ascendieron a 92 mil 500 millones, lo que equivale al 0.5% del PIB.
  • De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer bimestre del 2020, el robo al autotransporte de carga en cifras del fuero común arrojó que hubo 1,204 incidencias con violencia y 247 sin violencia.

La restricción del uso de los denominados inhibidores de señal GPS es con el objetivo de que sólo puedan ser utilizados por la autoridad encargada del orden. Y responde a la necesidad de eliminar desde la ley su uso indiscriminado y aplicación por parte de la delincuencia, que bloquea las señales de los transportes, en este caso los de carga, en los caminos y carreteras del país, para cometer sus ilícitos.

Imagen ampliada

BMW Motorrad designa a Frederic Stik como director de la región de Latinoamérica

La división de motocicletas de la firma bávara nombra a un nuevo líder para los países latinoamericanos donde la marca tiene presencia; con amplia experiencia en la industria, Stik buscará más solidez comercial

Sergio Meza es el nuevo Director de Grupo Postventa Multimarca de Volkswagen de México

El nombramiento del directivo para estar al frente de la operación y planeación de postventa en las distintas marcas del grupo, se da en sustitución de Rodrigo Facini.

Toyota entregó tres Yosh-e a atletas paralímpicos mexicanos

Tres de los deportistas que conforman el Team Toyota México, recibieron los dispositivos eléctricos para facilitar su movilidad en silla de ruedas de manos del vicepresidente de Toyota Motor Sales de México, Gerardo Romero.
Anuncio