°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autotransporte no baja la guardia ante COVID-19: CANACAR

Enrique González Muñoz, presidente nacional de la CANACAR. Foto. CANACAR.
Enrique González Muñoz, presidente nacional de la CANACAR. Foto. CANACAR.
19 de marzo de 2020 21:30

Ciudad de México. Enrique González Muñoz, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), dijo en entrevista que el autotransporte está trabajando al 100% de la capacidad a pesar de la contingencia por el COVID-19, según datos reportados por las empresas transportistas y socias del organismo.

“Se está trabajando en su totalidad, pero quiero acabar con la especulación de que iba a haber desabasto por falta de transporte, hay un total compromiso de nuestra parte. Nuestro lema es no parar y seguir abasteciendo”, dijo González Muñoz.

Destacó que es importante tener mucho cuidado con los operadores, por lo que se están apegando a los protocolos necesarios para evitar que se contaminen de coronavirus y que lo transmitan a los que tienen contacto con ellos.

Puntualizó que a los socios de la Cámara, entre ellos pequeños transportistas y grandes flotillas, se les envía una serie de recomendaciones para evitar que los operadores y con quienes tienen contacto, se contagien del COVID-19; entre ellas están: uso de cubrebocas, guantes y gel antibacterial, donde hagan carga y descarga de la mercancía.

Recalcó que se está abasteciendo a toda la república mexicana, la tendencia en el transporte no ha bajado y no se van a dejar de atender las necesidades del mercado que se están solicitando.

“Hay industrias en las que ya se han presentado algunos paros técnicos y de producción como en la automotriz, nosotros en cambio estamos sujetos a las peticiones que nos hagan los usuarios, pero en cuanto al abasto de medicamentos, de materiales de curación y de alimentos, los seguiremos surtiendo a través de la demanda de los clientes y en ningún momento vamos bajar el ritmo de actividad que tenemos programada”, agregó el empresario.

Informó que se sostuvo un acercamiento con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la Secretaría de Economía (SE) y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para establecer algunos protocolos y apoyos que requiere la Cámara para que los empresarios del transporte solventen las afecciones que se puedan presentar.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que organicemos mesas de trabajo con el fin de potencializar el esfuerzo que debemos hacer; esfuerzos conjuntos potencializan los resultados”, subrayó el funcionario.

Destacó que su enfoque está en dar el servicio y cubrir las necesidades de todo el consumidor final, por lo que se propuso el programa para “Garantizar el Abasto, Enfrentar la Emergencia sanitaria y Mantener el Empleo”, que se enfoca en mantener y generar el empleo, la comercialización.

“No somos especialistas en salud, pero sí en movilidad y en logística, y sabemos que si seguimos con orden, podemos hacer que la pandemia sea menor y no que se combine con una cadena de desabasto. No nos vamos a detener”, finalizó.  

Imagen ampliada

Palisade se suma a la alineación de híbridos de Hyundai en México

La SUV más grande del portafolio de Hyundai cambia motorización al sumar electrificación debajo del cofre, crece en dimensiones y adiciona potencia, confort y tecnología

Tsunoda celebró seis décadas de la primera gloria de Honda en F1

A 60 años de la primera victoria de Honda en la máxima categoría, Yuki Tsunoda condujo el RA272 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, monoplaza con el que Richie Ginther puso en todo lo alto a la escudería japonesa en 1965.

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera
Anuncio