°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIEG dispone sitio para consultar información sobre Covid-19 y género

Imagen tomada del sitio https://cieg.unam.mx/covid-genero/
Imagen tomada del sitio https://cieg.unam.mx/covid-genero/
21 de abril de 2020 12:32

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), puso en funcionamiento el portal Covid-19 y Género, sitio donde se puede consultar información sobre la contingencia mundial de salud vinculada con temas de género. 

El sitio https://cieg.unam.mx/covid-genero/ incluye también recomendaciones y datos para la atención en casos de violencia de género durante la contingencia sanitaria así como reflexiones académicas, notas periodísticas, estadísticas, y, en breve, se iniciará una encuesta para conocer qué ocurre con las mujeres en el aislamiento. 

Consta de varias secciones: la primera, denominada “Notas”, integra información periodística, ordenada cronológicamente con fuentes nacionales e internacionales. Este espacio generará una hemeroteca especializada que apoye el trabajo de investigación y especialistas en el tema. 

“Reflexiones” es un concentrado de escritos elaborados desde la academia y distintos organismos, respecto a cómo el confinamiento y la enfermedad se ven atravesados por las diferencias de género, además de sus distintas repercusiones. 

En la sección “Datos” se muestran cifras y estadísticas, no sólo para conocimiento y reflexión, sino también como apoyo al fundamento de investigaciones con perspectiva de género. 

En el apartado de “Recomendaciones”, se encuentran documentos de distintas instituciones -gubernamentales, no gubernamentales y organismos internacionales, entre otros- frente a la enfermedad. Por ejemplo, el Lineamiento para la prevención y mitigación de Covid-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida, de la Secretaría de Salud federal; o el documento de ONU Mujeres “Covid-19 en América Latina y el Caribe: cómo incorporar a las mujeres y la igualdad de género en la gestión de la respuesta a la crisis”. 

La sección “Atención” contiene un directorio de instancias de apoyo a las mujeres en caso de violencia, en la que se contemplan los programas federales, estatales y municipales, así como los apoyos de asociaciones civiles sin fines de lucro. 

En el área de “Encuesta”, pronto se lanzará un cuestionario para recabar información directamente de las mujeres que están experimentando el incremento de la violencia dentro de sus hogares y la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados. 

“Para el CIEG, la reflexión y el debate permanente sobre género y las nuevas dinámicas impuestas por una crisis mundial de salud como la actual, son prioritarios como materia de estudio e investigación, para contribuir desde la interdisciplina con propuestas que respondan a este desafío nacional y global”, indica la entidad universitaria.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio