°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cadena turística, en riesgo de romperse por Covid-19, alerta Fematur

Vacacionistas en playas de Acapulco, Guerrero, en imagen de archivo. Foto Notimex
Vacacionistas en playas de Acapulco, Guerrero, en imagen de archivo. Foto Notimex
09 de abril de 2020 14:50

Ciudad de México. Cada uno de los eslabones de la cadena productiva del turismo está en peligro de romperse durante la crisis en el sector generada por la pandemia de Covid-19, que ha obligado a la suspensión de los viajes, alertó la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), conformada en su mayoría por pequeñas y medianas empresas.

La Fematur llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a dejar atrás “controversias históricas” que han marcado desencuentros en la democracia mexicana, para que, “consciente de la magnitud pasmosa de esta contingencia, concentremos nuestros esfuerzos públicos, privados y sociales, para resguardar y refundar cada uno de los eslabones de la cadena productiva del turismo”, que está en peligro de romperse.

En un comunicado el presidente de la Fematur, Jorge Hernández Delgado, reiteró la importancia del turismo en la planta laboral.

Dijo que la aportación al empleo mexicano es de los hoteles, los restaurantes, las lineas aéreas, las empresas de transporte terrestre, los balnearios y parques temáticos, las operadoras turísticas, las agencias de viajes en línea y tradicionales, los artesanos, los guías de turismo, las empresas operadoras de recintos, y centros de convenciones, las instituciones académicas de turismo, las empresas de tecnología aplicada al turismo y otras muchas actividades que forman parte de la cadena del turismo, incluyendo organismos públicos, privados y mixtos dedicados a la gestión y promoción turística de los destinos, modalidades alternativas de hospedaje, agencias de promoción y publicidad, empresas especializadas en obtención y análisis de información estadística.

Hernández Delgado indicó que la pandemia de Covid-19 afecta de una manera sin precedentes a todos los países y a todos los sectores económicos, pero la actividad turística es particularmente afectada por los escenarios que se avecinan.

Otros gobiernos, dijo, han concentrado su gasto e incrementado su inversión en tareas estratégicas que permitirán “refundar” a la planta turística de cada destino, a pesar de la divergencia en los “colores ideológicos de cada gobierno”, como en Brasil, Ecuador, Chile, Italia, España, Gran Bretaña y Estados Unidos.

El dirigente de la Fematur criticó que el jefe del Ejecutivo federal no explicó cómo serán generados 2 millones de empleos que incorporará a programas sociales de entre 800 y 3 mil pesos mensuales, a 12 millones de mexicanos.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio