°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo incrementó 6.3% en febrero pese a pandemia

El turismo se ha reportado como una de las actividades más afectadas por el incremento de la pandemia. Imagen tomada de @SantaellaJulio
El turismo se ha reportado como una de las actividades más afectadas por el incremento de la pandemia. Imagen tomada de @SantaellaJulio
08 de abril de 2020 10:12

Ciudad de México. Durante febrero entraron al país 2 mil 359 millones de dólares –alrededor de 44 mil 449 millones de pesos al tipo de cambio de ese mes– como resultado del turismo internacional, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para esas fechas, la multiplicación de casos de Covid-19 en el mundo y la interrupción de vuelos en algunos países no impidieron que en total visitaran el país 8 millones 161 mil 900 turistas, 6.3 por ciento más respecto a febrero de 2019.

El turismo se ha reportado como uno de las actividades más afectadas por el incremento de la pandemia. La restricción de vuelos y el cierre de fronteras impactan directamente en la actividad que representa 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano.

En detalle, incrementó en 11.7 por ciento el número de turistas internacionales, un total de 3 millones 770 mil 836; entre ellos, un millón 862 mil 497 llegaron vía aérea al país.

A la par, creció 2.5 por ciento el número de excursionistas, con un total de 4 millones 391 mil 064 visitantes; de ellos, 830 mil 005 provenían de cruceros, el resto fueron fronterizos, consignó Inegi.

El peso de las divisas que dejaron en el país, durante ese mes, ascendió a 2 mil 359 millones de dólares, con un gasto por turista de 289, alrededor de 5 mil 446 pesos al tipo de cambio promedio de febrero.

Fueron aquellos que llegaron vía aérea quienes reflejaron un mayor gasto por su visita. En suma, mil 989 millones de dólares y en promedio cada uno mil 68 dólares.

Imagen ampliada

Peso arranca septiembre a 18.60 por dólar

La divisa mexicana se aprecia 0.17%. El oro se acerca nuevamente a máximos.

Ligera mejoría en confianza empresarial en agosto, pero se mantiene en zona de pesimismo

Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec) cerró agosto en 49.3 puntos y representó un aumento de 0.4 puntos frente a julio y 4.9 puntos menos con respecto al mismo mes de 2024.

BM sugiere elevar los impuestos a tabaco, alcohol y bebidas azucaradas

Cada año, alrededor de 125 mil personas mueren en el país por el consumo de estos productos.
Anuncio