°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Insuficiente plan de apoyo a negocios ante pandemia: Canacope CDMX

Imagen
Comercios en CDMX han debido cerrar debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
08 de abril de 2020 14:32

Ciudad de México. El líder de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope CDMX) Eduardo Contreras Pérez, señaló, que el plan para otorgar un millón de créditos por 25 mil pesos cada uno para apoyar a la microindustria no alcanza pues “prácticamente no hay negocio que no lo necesite”.

Indicó que la mitad de esos apoyos que se anuncian serán destinados al sector informal y la mitad a la microempresa formalmente establecida y todos están a la espera de los apoyos, que “no representa lo esperado, el ideal es que no tuvieran un costo, que, si se paguen, pero sin intereses”.

El cómo cuando y donde se entregará el millón de créditos por 25 mil pesos cada uno representa la información más esperada por las familias generadoras del comercio y los servicios, ya que la crisis financiera de estos comercios ya inicio, afirmó.

Las microempresas formales más pequeñas con un empleado y un local de entre 20 y 40 metros cuadrados, “requieren un promedio de entre 20 mil y 40 mil pesos en promedio mensual para poder mantener gastos de operación y el recurso para la sobrevivencia de las familias dueñas del negocio. Los créditos de 25 mil pesos ayudan, pero no a todos, ni en todo a los microempresarios del país formales e informales” agregó.   

Consideró, que, “desafortunadamente por el número de créditos que se anuncian, como ejemplo,  estos solo alcanzarían de forma general para apoyar al Estado de México, quedarían desprotegidos 31 estados del país, y esto pensando en que la crisis dure solo un mes”.

Disminuyen por segundo mes ganancias de los bancos; caen 3.5%: CNBV

Reporta utilidades por 93 mil 497 millones de pesos en ese lapso.

México dialoga con EU ante el freno de importación de aguacates

Autoridades del vecino del norte suspendieron las importaciones de este producto con el argumento que se dieron agresiones de parte de supuestos comuneros mexicanos contra inspectores del USDA.

Retiros por desempleo alcanzaron récord en este sexenio

Sumaron $117 mil millones: Consar. El monto casi triplica lo registrado entre 2012 y 2018.
Anuncio